sábado, 30 de agosto de 2025

Santa Rosita de Lima: A 439 aniversario de su nacimiento


Como cada 30 de agosto se conmemora el día de Santa Rosa de Lima, cuyo nombre fue Isabel Flores de Oliva. Nacida en 1586. Y proclamada por el papa Clemente X en 1670, como patrona de América, las Filipinas y las Indias Occidentales.


Es por ello que en su día, se forman largas colas desde la madrugada, con la ilusión de sus devotos en colocar sus anhelos en el conocido por todos pozo de los deseos, el cual en esta fecha pareciera que no tiene fondo.


Se dice que en un momento de su vida se dio cuenta que su cabello la hacía ver más hermosa, y por ello se lo cortó. Es así que Santa Rosita dedicó su vida al servicio de Dios. Y partió el 24 de agosto de 1617.


Juan Mujica



viernes, 29 de agosto de 2025

Insectos robot podrían polinizar, rescatar y explorar Marte


Un paso más para la tecnología, ya que unos investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE.UU.), han logrado inventar unos insectos voladores, inspirados en las abejas o abejorros.


Se dice que sus alas pueden alcanzar la velocidad de 400 aleteos por segundo. Es decir, que aquel futuro que esperábamos, ya lo estamos viviendo con este avance.


Es así, que este nuevo invento tendrá la capacidad de polinizar, de realizar rescates, e incluso explorar lugares como el planeta Marte. 


Juan Mujica

miércoles, 27 de agosto de 2025

Película vs. libro: ¿Dónde se aprecia mejor una obra?


En realidad el tema es polémico, puesto que depende de la obra en sí. Por ejemplo, los que hemos leído 'Cien años de soledad' del Gabo, y que nos presenten una película de dicha obra, es muy difícil que se logre superarla.


Por otro lado, las películas de ciencia ficción, opino que tratándose de escenas tecnológicas futuristas, también es complicado que la obra en el libro supere a la versión y detalles que podríamos verlo en el cine.


Solo imaginemos 'Star Wars', que nos ha fascinado toda la vida. Es obvio que no podría ser reflejada si la tratan de adaptar para ser leída. O en todo caso, el resultado no sería mejor que en el séptimo arte.


Juan Mujica





lunes, 25 de agosto de 2025

Reflexión de espectador: No es lo mismo la primera que la quinta


Los cinéfilos podrán estar de acuerdo con esta reflexión sobre las veces que uno observa una película. Incluso cuando hayan pasado más de veinte años. Al contemplar films como 'Volver al futuro', 'Superman' o 'Karate Kid'.


Al verlas nuevamente después de mucho tiempo, podemos darnos cuenta de pormenores que antes no habíamos notado. Detalles que se nos habían pasado por dirigir nuestra mirada en determinado lugar de la pantalla.


Es por ello que recordamos programas de televisión como 'Cinescape', en que analizaban aquellos detalles que el espectador promedio no llega a detectar. Incluso, escenas en que se les escapa la localización de un objeto o persona; y que podrán pasar más veces que veamos dichas películas, y nos seguiremos sorprendiendo de aquellos pormenores.


Juan Mujica

miércoles, 20 de agosto de 2025

Paro del 21 de agosto: Más de 400 empresas no operarán


Debido a la continuidad de las extorsiones contra los transportistas. Una vez más se han organizado para acatar un paro, que se realizará este jueves 21 de agosto.


Se estima que al menos 20,000 unidades no saldrán a brindar el servicio de transporte público. Por lo que los que saldrán perjudicados son los pasajeros de a pie, quienes una vez más tendrían problemas para movilizarse hacia sus destinos.


Es por ello que el presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martin Valeriano, enfatizó que sería igual que la ocasión pasada del 26 de septiembre del 2024, y del 10 de abril del presente año.


Juan Mujica

viernes, 15 de agosto de 2025

Creador de 'Coquito': Everardo Zapata hoy cumplió 99 años y le rinden homenaje en Arequipa


Recordando el pasado nos vienen a la mente nuestras primeras lecturas. Entre ellas figura el libro conocido por todos como 'Coquito', plasmado por el educador peruano, Everardo Zapata Santillana, con el cual muchas personas en Perú y el extranjero, ha dejado marca y convirtiéndonos en lectores de por vida.


Precisamente, con motivo de su onomástico, la ciudad blanca, le rinde homenaje habiendo cumplido 99 calendarios. Cuántas generaciones han aprendido a leer con aquel libro del señor Zapata.


Además, como parte de dicho homenaje, en Arequipa se le ha esculpido una estatua idéntica a él. Por tanto, su nombre quedará grabado para siempre como el educador que es, y por aquellos 50 años que cumple el célebre libro 'Coquito', enseñando a leer y escribir.


Juan Mujica



jueves, 14 de agosto de 2025

Caslit convoca al noveno concurso de microrrelatos 'Bibliotecuento'


La Casa de la Literatura Peruana en una nueva oportunidad, lanza el 9 concurso de microrrelatos 'Bibliotecuento', el cual debe contar con una extensión de 200 palabras; sin contar el título.


Dicha convocatoria estará abierta desde el 1 de agosto hasta el 19 de septiembre. Y su público objetivo son mayores de 18 años; peruanos residentes en el país.


De este modo, la Caslit busca promover la creación literaria, así como el proceso creativo de la gente que gusta de plasmar historias. Para mayor información les dejo el link de la Casa de la Literatura Peruana: 

https://www.casadelaliteratura.gob.pe/participa-9-concurso-microrrelatos-bibliotecuento-bases/

Y también les dejo el correo del concurso: bibliotecacaslit@minedu.gob.pe


Juan Mujica


miércoles, 13 de agosto de 2025

¡Medalla de oro para Perú!: Renzo Fukuda obtiene primer lugar en esgrima


El peruano Renzo Fukuda se hizo merecedor de la medalla de oro, en la modalidad de esgrima. Este éxito es celebrado por todos los peruanos.


Una vez más un deportista de nuestro país, logra destacar en una de las disciplinas menos populares. En este caso con el florete, Fukuda ha logrado sumar una alegría más para el Perú.


Este logro se ha conseguido en el contexto de los Juegos Panamericanos Asunción 2025, venciendo al guatemalteco Cristian Torres con una puntuación de 15 - 6.


Juan Mujica

viernes, 8 de agosto de 2025

Petro insiste sobre Santa Rosa de Loreto: ¿Será cortina de humo?


El presidente colombiano, Gustavo Petro, continúa afirmando que Santa Rosa de Loreto, la cual es parte de la isla Chinería, les pertenece. No obstante, muchos de sus compatriotas opinan que este terreno en disputa siempre ha sido de Perú.


Además, algunas autoridades de ambos países han expresado que de no llegar a un acuerdo se recurrirá al enfrentamiento por las armas. Sin embargo, una mayoría del país cafetero, por no decir casi todos, opinan que Petro está haciendo este escándalo territorial como una "cortina de humo", en vez de encargarse de otros problemas en su país.


Por su parte, Dina Boluarte, desde Japón expresó su mensaje con respecto a dicha situación limítrofe. Y dichas palabras dieron énfasis de manera diplomática y expresando varias veces: "que reine la paz y la unidad" y que este problema fronterizo se resuelva. Sin embargo, algunas personas y autoridades han expresado que de continuar con esa actitud, se llevará el caso a la Corte de la Haya.


Juan Mujica

jueves, 7 de agosto de 2025

Rosa Montero le dice adiós a Bruna Husky


La célebre escritora española, Rosa Montero, se despide de un personaje que estuvo en muchas de sus novelas de ciencia ficción. Se trata de Bruna Husky, que era una detective que se desenvuelve en una realidad distópica en el siglo XXII.

Montero, con 74 calendarios, recuerda una de las primeras veces en que le ingresó el interés de las historias de ciencia ficción. Evocando que hace casi setenta años escribió 'José Antonio y las Merceditas en los marcianos', del cual solo conserva un folio.

'Animales difíciles' es el nombre de una de las novelas de ella, en la que Bruna Husky es una androide, desenvolviéndose en una realidad indeseable para la cosmovisión actual. 


Juan Mujica


miércoles, 6 de agosto de 2025

Disputa entre Colombia y Perú: ¿Qué no recuerdan los tratados limítrofes de antaño?


Se ha encendido la polémica de los límites entre Perú y Colombia. Específicamente por Santa Rosa de Yavarí. Por un lado el presidente colombiano, Gustavo Petro, afirma que nosotros hemos "copado" un territorio que supuestamente les pertenece, pero la respuesta de nuestro canciller, Elmer Schialer, no se hizo esperar y expresó que Perú no cederá ni un milímetro a dicho país.

En cuanto a los antecedentes, se recuerda el tratado Salomón-Lozano, en el cual se puso término a las disputas territoriales entre ambos países. Fue firmado el 24 de marzo de 1922. Por otro lado, el 24 de mayo de 1934, se volvió a presentar el mismo problema, y se firmó el Protocolo de Río de Janeiro, en que se culminó dicha situación limítrofe.

¿Qué pasará si el presidente colombiano persiste en pedirle a Perú que le entreguemos Santa Rosa de Yavarí? Esperemos que no se tenga que recurrir a las Naciones Unidas, y que se ponga fin a este problema fronterizo.


Juan Mujica

lunes, 4 de agosto de 2025

Vandalismo en Barrio Chino: ¿Inmadurez o xenofobia?


Una vez más, desadaptados ocasionan daño en contra de patrimonio nacional. Esta vez se trató de los monumentos de leones que se encuentran a la entrada de la calle Capón.


Causaron detrimento en cuatro colmillos y una esfera, además que dichos felinos de piedra habían sido obsequiados por el gigante asiático, es decir, por China.


La interrogante sería, ¿qué razón tuvieron haciendo dicho perjuicio en aquellos monumentos?, que son parte de la cultura china, y que son tan apreciados, no solo por los comerciantes de dicha zona, sino por todo el público que visita dicho paraje del centro de Lima.


Juan Mujica

sábado, 2 de agosto de 2025

'Jauría': Comentario sobre libro de Patricia del Río


En el libro de Patricia del Río, llamado 'Jauría', se aprecia como ella dice, es una descripción sobre lo que sufrieron muchos compatriotas en aquellos años entre 1980 al 2000, y quizá un poco más.


Para ello, Del Río investigó y se introdujo en las zonas donde hubo ocurrido los hechos, y hurgó en los testimonios de personas, cuya vida en esos años pendía de un hilo, y que tuvieron que lidiar con los terroristas y militares, prácticamente para salvar sus vidas.


En lo que respecta al nombre del libro, la autora inicia creando aquellos canes, desde un punto de partida o desde una perspectiva, en que los dueños de aquellos perritos se jugaban la vida, y día a día no se sabía quien iba a sobrevivir. Es una obra que nos hace recordar lo sufrido en aquella época.


Juan Mujica