Para los que ya pisamos la base 4, recordamos las vacaciones en aquellos tiempos de los años 80. Donde año a año la Av. La Marina se apiñaba de gente, los cuales tenían doble motivo: o ir al Parque de las Leyendas, o la Feria del Hogar. Por tal que recordamos los múltiples pabellones, donde exhibían toda clase de artículos y artefactos. No obstante, nuestra diversión fueron siempre los juegos mecánicos. Cómo no recordar la Montaña rusa, el Tagadá, el Baviera y los carros chocones.
Además, el Salón de los espejos, donde siempre nos reíamos por tales ilusiones ópticas. También los Dinosaurios, los cuales nos asombraban. Y por supuesto, siempre lo que fue su gancho fueron los múltiples conciertos, donde ya sabemos el desenlace entre dos cantantes extranjeros y los bomberos.
Sin embargo, también nos divertíamos (ya con más edad), en la discoteca, donde si no mal recuerdo, había varios compartimientos, en los cuales tenían diferente clases de música; además que había como un disco giratorio, donde bailábamos y a la vez rotábamos. No obstante, hoy en día solo están aquellas dos empresas, que jamás tendrán el magnetismo de aquella feria. Y solo queda en nuestra memoria, el susurro en nuestros oídos que nos dice: "Te llama la llama".
El reconocido vocalista, Alex Lora, y su banda El Tri de México, "alistan motores" para brindar diversos conciertos en Perú. Por lo cual, se presentarán en Huancayo, Arequipa, Cajamarca y Trujillo.
Dentro de su gira llamada "Qué Chingón Tour 2022", estará acompañado con grupos nacionales como Mar de copas, Zen, el grupo Río, Amén, Olaya Sound System, La Nueva Invasión, Serial Asesino, 6 voltios, e incluso Daniel F., Raúl Romero, entre otros.
Por su parte, el grupo mexicano está presentando su álbum 53 llamado "Qué Chingón", dentro del cual tiene 13 temas inéditos, hilvanada de la inspiración del vocalista mexicano.
Alex Lora y su banda tienen programadas sus presentaciones de la siguiente manera: Huancayo: 16 de septiembre, Arequipa: 18 de septiembre, Cajamarca: 23 de septiembre y Trujillo: 24 de septiembre.
Por tanto, la agrupación se prepara para hacer vibrar a su público, los cuales se deleitarán con su nuevo álbum "Qué Chingón", y por supuesto con sus clásicas y conocidas canciones que nos siguen deleitando hasta nuestros días.
Para
muchos al ver sobre el escenario al mítico líder de Guns & Roses, Axl Rose
como el vocalista de la banda AC/DC, motivó gran entusiasmo. Sin
embargo, también hubo de los fans que no les cuadró este cambio, pues estaban
acostumbrados a ver y escuchar a Brian Johnson, su líder.
No
obstante, la preocupación de la noche fue que Rose ingresó al escenario en silla de ruedas, puesto que habría sufrido
un accidente. Y fue así como se desenvolvió durante todo el concierto, cuya
locación fue en Lisboa, Portugal.
Tanto así fue el descontento de muchos, que prefirieron devolver
su entrada. Puesto que como ya mencioné, en esta oportunidad esperaban ver a su
estrella rockera, Brian Johnson. Situación que motivó que no se agotaran las
entradas.
Cabe resaltar que el recinto del Passeio
Marítimo de Algés, con capacidad para cerca de 50.000 personas, se mostraba muy lleno, y a pesar de la lluvia,
esto no desanimó a los asistentes, quienes continuaron vibrando con el
ecléptico grupo.
De otro lado, el periodismo portugués señaló que Rose,
de 54 años, pagó su “derecho de piso”,
logrando entusiasmar y deleitar a los fans y asistentes, quienes no dudaron en
conservar su entrada.
Además se informó que Rose, se encargará del puesto de
vocalista durante la gira por Europa,
y del mismo modo lo hará en los diez conciertos que realizará en Estados Unidos, los cuales fueron
postergados. Por su parte, el variopinto grupo se presentará en Sevilla,
España.
A partir de entonces, completan las fechas europeas:
Marsella (13 de mayo), Werchter (16 de mayo), Viena (19 de mayo), Praga (22 de
mayo), Hamburgo (26 de mayo), Berna (29 de mayo), Leipzig (1 de junio), Londres
(4 de junio), Manchester (9 de junio) y Aarhus (12 de junio) .
Juan Mujica PD: Si te gustó este texto, por favor chequea la publicidad que está en la parte superior. Gracias.
Todavía
recuerdo aquel año de 1993 cuando la banda mexicana Maná estaba en boga y su
música hacía palpitar los corazones de los peruanos. Luego de más de dos
décadas ellos volverán a pisar nuestro territorio nacional para deleitar a limeños y arequipeños.
Esta
banda, liderada por Fher Olvera definitivamente es muy pedida a nivel
internacional, y llena estadios de América
Latina, Estados Unidos, Europa y por supuesto México, dando como resultado que en el
total de su última gira llamada Cama incendiada, recaudaran 150 mil
tickets.
En esta
oportunidad, Maná tendrá dos presentaciones en Perú. El 20 de abril en Lima y el 23 del mismo mes en Arequipa. Por lo
que sus fans y simpatizantes están aguardando algunos con paciencia, pero otros
muy impacientes. Esperando el día en que escucharán temas clásicos de la banda,
pero también las nuevas canciones que han compuestos estos artistas mexicanos.
Luego
de 22 años que tuvieron su presentación en Arequipa y Lima, Maná viene a
nuestro país como parte de su gira por Latinoamérica llamada como ya
mencionamos, Cama incendiada, cuyo álbum contiene 10 temas, entre los cuales
resalta Mi verdad.
Por
último, la presentación que tendrán en Lima
tendrá como escenario el Estadio Nacional (20 de abril), y la
que tendrán en Arequipa (23 de abril)
tendrá lugar en el Jardín de la Cerveza.
Paul McCartney sorprendió a todos al empezar con estricta puntualidad su concierto incluso cuando aún no habían llegado todos los asistentes. De acuerdo a las informaciones de nuestros reporteros, el recinto del estadio Monumental estaba lleno en un 99% y solo había pequeños claros en el área del gramado.
El músico británico salió al escenario vistiendo un blazer celeste, pantalón azul, tirantes y camisa blanca, acompañado de una guitarra marrón de los años 60, después pasó a usar una roja y luego una guitarra común.
La zona de palcos estaba completamente llena a quienes McCartney saludó en inglés sin embargo dijo en español “por fin estoy en el Perú y espero hablar en español pero más hablaré en inglés”.
Entre los asistentes se podía advertir personas de diferentes generaciones, incluso abuelo con sus nietos y padres e hijos, todos encandilados con el arte de McCartney. Hasta había una mujer embarazada a quien le falta una semana para dar a luz.
Hubo un momento emotivo cuando antes que saliera McCartney se escuchó la voz de John Lennon y su imagen apareció en una pantalla gigante lo cual animó en grado sumo a la concurrencia.
Después de hacer su presentación con sus guitarras, el ex Beatle tocó varios temas acompañado al piano para luego pasar a emplear otros instrumentos. Todo un espectáculo.
A primera vista parecería un chiste, y sobre todo que todo el mundo estará en desacuerdo o simplemente la opinión pesimista induciría a pensar que no más de 50 personas asistirían. Sin embargo, yo me atrevería a ser positivo y afirmar que todo depende de cómo se organice el evento. Claro está que si se le anuncia como "Presentación del libro de fulano de tal", así sea de Vargas Llosa, es difícil que el estadio se llene de personas interesadas.
No obstante, qué tal si el gancho fuera que habrá presentaciones de rock de grupos variados. Tal vez la gente sentiría interés, pero aún así me preguntarán cómo hacer para que la gente compre el libro presentado. Sería todo un desorden. Así que a mí se me ocurre que podrían venderse los libros como pagando la entrada para presenciar los conciertos. Entonces la gente entraría motivada con el afán de vacilarse con la música, pero primero se realizaría la ceremonia de los libros. ¿Qué tal? ¿Podría ser?
Yo creo que la falta de interés por la cultura puede motivarse con representaciones artísticas. Tal como se hace y seguirá haciéndose en el Gran Teatro Nacional del Perú, en que gracias a su gran capacidad, y su moderna y sofisticada infraestructura, es posible ser utilizado para otras presentaciones culturales aparte del teatro en sí. Sólo falta la voluntad de las personas que lideran los grandes proyectos, los empresarios que tienen la capacidad de organizar los eventos. Ojalá que mi idea sea algun día considerada por las personas indicadas y ver realizado un sueño cultural, volviéndolo realidad.