miércoles, 30 de noviembre de 2022

Sepa qué regiones sufragan este domingo 4 de diciembre


Como es de conocimiento público, este domingo 4 de diciembre se realizará la segunda vuelta en las siguientes regiones: Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima provincias, Moquegua, Pasco y Piura.


En estas nueve regiones al no haber alcanzado el 30% del apoyo popular, deberán sus ciudadanos sufragar entre los dos candidatos que están en los dos primeros lugares.


Por su parte, en el Callao están como principales candidatos: Ciro Castillo Rojo Salas (Más Callao); y Miguel Cordano Rodríguez (Contigo Callao).


Por último, se recomienda a las personas que viven en las demás regiones, informarse sobre los dos candidatos que están como las dos opciones posibles.


Esgrimista

martes, 29 de noviembre de 2022

Quinta ola está dejando 14 fallecidos en lo que va del último recuento


El Ministerio de Salud (Minsa), informa que lamentablemente la Covid-19 está recrudeciendo tal como se pronosticó. Tal es así que se han reportado 750 contagios de una muestra de 13,458 personas; y además han resultado 14 muertos.


Además, hasta el día 27 de noviembre se han recogido muestras de 36 millones 389,502 personas; de las cuales de detectaron 4 millones 229,179 casos positivos confirmados. Sin embargo, se registró 32 millones 160,323 casos negativos.


Por último, el Minsa informó que se tiene 369 personas hospitalizadas, y que de esta cantidad, 77 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Por tanto, se recomienda continuar con el uso de las mascarillas por un tema de prevención. Además, recordemos que se dijo que el grado más alto se producirá en quincena de diciembre.


Esgrimista



lunes, 28 de noviembre de 2022

21 de noviembre: Día Mundial de la Televisión


Por disposición de la ONU, desde hace 26 años se conmemora el Día Mundial de la Televisión. Se trata de un artefacto que cambió la vida diaria de todos los que la poseen. Y si nos preguntamos, ¿cuál es más importante: la televisión o el internet? Pues sí que es una pregunta difícil de contestar a primera vista. 


Dicho aparato electrónico, el cual nos brinda entretenimiento, información, y en pocos grados cultura. Desde su invención con John Logie Baird, hemos disfrutado de contenido audiovisual. Claro, que en sus inicios no tenía los adelantos de los últimos tiempos.


Y es inevitable no recordar las primeras emisiones que se transmitían sin audio, pero que para las personas de aquellas épocas seguía siendo lo máximo. Viendo hacer sus peripecias a Charles Chaplin, y luego más adelante, cómo no recordar las locuras de Los Tres Chiflados. Ambos se transmitían en blanco y negro.


No obstante, en Perú la televisión llegó de manera permanente en 1958 por canal 7. Con el tiempo, fueron surgiendo los demás canales de señal abierta que conocemos. Por tanto, que desde aquel año, se puede decir como en otros temas, que la televisión llegó para quedarse.


Esgrimista





viernes, 25 de noviembre de 2022

Asteroide dirigido a la Tierra fue predicho por la NASA


Al parecer el tema de los asteroides que colisionarían con la Tierra, es una preocupación que viene de antaño. En este caso se trata de una pequeña roca espacial, la cual fue detectada por la NASA, y se supo el tiempo y el lugar del impacto con dos horas de anticipación.


Aunque haya sido un asteroide de poca magnitud, por lo menos ayuda a probar las capacidades en caso se pueda tratar de futuros asteroides de mayor tamaño.


Por su parte, quién sabe si hace miles de años o más, asteroides habrían caído en la Tierra. E incluso, todavía no se descarta si una lluvia de ellos pudieran haber acabado con los dinosaurios. Los científicos siguen investigando, y tienen para rato; para saber los miles de enigmas que hay en la Tierra, la Vía Láctea y por supuesto el universo.


Esgrimista



jueves, 24 de noviembre de 2022

Extranjeros juegan beisbol en área de Chan Chan


Una vez más se vuelve a atentar contra nuestros patrimonios culturales. Esta vez se trata de la ciudadela de Chan Chan, la cual fue invadida por un grupo de extranjeros, quienes no repararon en jugar un partido de beisbol en aquella zona intangible.


Esta situación es una "raya más al tigre", ya que hace un tiempo nuestras líneas de Nasca fueron también atacadas por gente que no escatimó en dejar un gran aviso por un tema de coyuntura de aquella época. Además, también se recuerda que a otros de nuestros patrimonios han sido pintarrajeados, generalmente por extranjeros.


Esperemos que estos casos no vuelvan a repetirse. Puesto que nuestros patrimonios, en algunos casos son mundiales. Se está dañando contra nuestros antepasados. Se espera que se sancionen a los responsables, ya sean nacionales o internacionales.


Esgrimista



miércoles, 23 de noviembre de 2022

NASA asegura que humanos podrán vivir en la Luna muy pronto


Según la NASA, aseguran que tanto ha avanzado la ciencia y la tecnología, que ya están calculando que los seres humanos podrán convertirse en selenitas, es decir, que podrán vivir en nuestro satélite natural en esta misma década.


Por su parte, la nave Orión de la NASA pudo despegar, como parte de la misión Artemis, la cual tiene como objetivos viajar a la Luna, para continuar de inmediato los viajes hacia Marte.


Según aseguró Howard Ho, líder de dicha entidad astronómica: "Los humanos podrán vivir en la Luna, con el propósito inicial de hacer ciencia", expresó a la BBC.


Esgrimista

martes, 22 de noviembre de 2022

Oscar honorífico fue entregado a Michael J. Fox


Cómo no recordar al actor Michael J. Fox, quien protagonizó a Marty McFly, el cual fue el personaje principal en la añorada película "Volver al Futuro". Han pasado 32 años y ha logrado hasta ahora vencer el Parkinson que padece. Por tal que ha recibido un Oscar honorífico.


Por lo cual, la Academia de Hollywood este sábado celebró la 13 edición de los Governors Awards. Ceremonia que rindió homenaje a personalidades influyentes en el mundo del cine, como Michael J. Fox y al cineasta Peter Weir.


Por su parte, nunca podremos olvidar a aquel joven que literalmente "viajó" en el tiempo. En aquel D´Lorean que todos quisiéramos tener, y por supuesto monitoreado por el recordado actor Chistopher Lloyd, quien protagonizó al doc Emmet Brown.


Esgrimista

lunes, 21 de noviembre de 2022

Premio Nacional de Literatura 2022 anuncia a los ganadores


Uno de los eventos literarios más esperados de nuestro país, es el Premio Nacional de Literatura 2022, el cual gracias al Ministerio de Cultura, conjuntamente con la Dirección del Libro y la Lectura; anunciaron a los ganadores de las categorías de Novela, No ficción y Lenguas indígenas u originarias.


Se trata de la sexta edición que tuvo su convocatoria entre el 3 de junio y el 1 de julio. Además se destaca que se presentaron 110 candidatos, de los cuales solo calificaron 92. Y entre ellos participaron escritores procedentes de Arequipa, Lambayeque, Lima, Puno, Apurímac, Ucayali, Piura, Junín, Cusco, Huancavelica, Huánuco, San Martin y La Libertad.


La ganadora en categoría novela fue: Karina Pacheco Medrano, con su obra "El año del viento".


Los ganadores de la categoría No Ficción fueron: Luis Jochamowitz Garibaldi y Silvia León Almenara, con la obra "Días contados". 


Por último, la ganadora de la categoría Literatura en lenguas indígenas u originarias, fue Dina Socorro Ananco Anahuanchi, con la obra "Sanchiu".


Esgrimista

viernes, 18 de noviembre de 2022

A 100 años del deceso de Marcel Proust


Ha pasado un siglo desde que el novelista y crítico francés, cuyo nombre completo fue Valentin Louis Georges Eugene Marcel Proust partió a la eternidad. Recordado por su mejor obra a la que tituló "En busca del tiempo perdido". Esta novela consta de siete partes, que escribió entre 1913 y 1927.


Dicha publicación se caracteriza porque fue muy influyente no solo en el campo de la literatura, sino también en la filosofía y la teoría del arte. Considerada una de las mejores obras del siglo XX.


Proust realizó un autoanálisis, ya que se le aprecia como un narrador omnipotente, en esta obra autobiográfica. En la que utiliza el recurso de los sueños, el sabor de las secuencias, y brincar a otra memoria. Resultando así un océano literario.


Esgrimista



jueves, 17 de noviembre de 2022

Ya somos 8 mil millones de personas en la Tierra


Recuerdo que en los años 80 nos hablaban de la explosión demográfica, pero en aquel tiempo sonaba más a teoría; sin embargo, los años han pasado y ya nos encontramos en este tiempo que en antaño ni nos imaginábamos que llegaría, y llegando a superar los 8 mil millones de personas en nuestro planeta.


Además se sabe que en 1927 la población era cuatro veces menor que ahora. Y la ONU pronostica que en 15 años alcanzaremos la cifra de 9 mil millones; pero además se dice que en el año 2058 seremos 10 mil millones de seres humanos en este mundo.


Se dice que se alcanzará dichas cifras porque uno de los factores sería el aumento de la esperanza de vida a nivel mundial, y también los altos niveles de fecundidad. Por tanto, existe y existirá una super población. Brotando la frase "qué pequeño es el mundo", pero en este caso sería porque somos y seremos muchos más que nunca.


Esgrimista