jueves, 3 de noviembre de 2022

A 103 años del deceso de Abraham Valdelomar


Un día como hoy partió a la eternidad Abraham Valdelomar Pinto, el cual fue conocido como "Conde de Lemos", además de narrador fue poeta, ensayista, dibujante, periodista y dramaturgo peruano.


Fue uno de los que partió muy pronto; a la edad de 31 años; lo más transcendente que se recuerda de él fue fundar la revista "Colónida". Y su obra más conocida es "El caballero Carmelo" (1918), pero también destaca "Los hijos del Sol" (póstumo, Lima 1921).


Cómo no recordar su cuento del gallo el Carmelo, que se enfrentó contra el Ajiseco, y llegó a derrotarlo, donde este último cayó y enterró el pico. No obstante, el héroe soldado gallo de pelea, también tuvo un triste final. Y luego de mucho tiempo este cuento sigue deslumbrando a chicos y grandes, sobre este personaje que se desenvuelve en Pisco.


Esgrimista





miércoles, 2 de noviembre de 2022

Asociación Peruano Japonesa presenta actividades por 50 aniversario


La Asociación Peruano Japonesa (APJ), ha organizado diversos eventos por estar en su Semana Cultural, la cual se realizará del 3 al 19 de noviembre. Retomando esta actividad luego de dos años debido a la pandemia.


Al celebrarse los 50 años de la APJ, se tiene programado diversas presentaciones que se realizarán en sus auditorios, pero también algunos se llevarán a cabo en la plazuela financiera de la Residencial San Felipe, los días 5, 6, 12 y 13 del presente mes.


Dentro de los eventos que se realizarán figuran: festival gastronómico, ciclo de películas, exhibiciones, danzas y canciones, además una pequeña feria de libros y mangas. "La Semana Cultural de Japón ha sido siempre una gran celebración que se comparte con sus visitantes, y esta vez en celebración de su 50 aniversario", según explica Rosemari Gibu, directora de Cultura de la APJ.


Esgrimista   

martes, 1 de noviembre de 2022

Ciudad Blanca se alista para Hay Festival Arequipa 2022


Así como cuando pensamos en Aracataca y nos viene a la memoria el Gabo; del mismo modo cuando pensamos en Mario Vargas Llosa, inmediatamente recordamos a la ciudad de Arequipa. Y es que del 3 al 6 de noviembre se realizará el Hay Festival Arequipa 2022.


Se recuerda que hace 12 años, nuestro Nobel de Literatura 2010, al estar presente en el Hay Festival de Cartagena de Indias (Colombia), le propuso a la directora internacional de la organización, Cristina Fernández, que si sería posible realizar un evento igual, pero precisamente en la ciudad de Arequipa.


Dos años después, Fernández viajó a Perú para coordinar hacer un Hay Festival Arequipa 2015, por lo que ahí fue el inicio de un magno evento que se repetiría en la Ciudad Blanca, y disfrutada por arequipeños, peruanos en general, y hasta por turistas.


Esgrimista

sábado, 29 de octubre de 2022

Feria del Libro Ricardo Palma cumple 50 años


Hace medio siglo que la Cámara Peruana del Libro, organiza la ya tradicional Feria del Libro Ricardo Palma. Como es costumbre se realiza en el Parque Kennedy; sin embargo, ha habido ocasiones en que se ha realizado en Larcomar.


En esta oportunidad se llevará a cabo del 4 al 20 de noviembre. Dicho magno evento se realiza desde 1972, es decir, hace 50 años. Y como es costumbre se contará con más de 80 stands, además que están programadas 200 actividades durante los 17 días.


Y entre aquellas actividades habrá mesas de diálogo, cuentacuentos, conversatorios, conferencias, presentaciones de libros, entre otros. Como cada año, esta Feria de Libro Ricardo Palma está dirigida a adultos, jóvenes y niños. Sin embargo, se tendrá un aforo que respetar por las medidas de seguridad.


Esgrimista

viernes, 28 de octubre de 2022

Magnate Elon Musk compró Twitter y destituyó empleados


El empresario, inversionista, magnate sudafricano y canadiense, nacionalizado estadounidense, Elon Musk, adquirió la titánica red social Twitter. Una de las redes sociales más utilizadas e influyentes del planeta.


La compra ascendió al precio de US$ 44,000 millones, con lo cual se ha convertido en el nuevo dueño de esta red social. Además, como suele pasar, tomó la determinación de despedir empleados, como el CEO Parag Agrawal, y otros dos, los cuales no imaginaron que llegaría a suceder esta mala fortuna para ellos.


Considerada una gigantesca empresa, Twitter desde hace mucho se ha convertido en una red de uso diario. Además que muchas personas la utilizan a diario. Entre las cuales figuran, personajes de todo entorno, y por supuesto los medios de comunicación les hacen seguimiento, para comunicar lo último de todo este cúmulo de personalidades a nivel mundial.


Esgrimista




jueves, 27 de octubre de 2022

¿Estará bien haber levantado el estado de emergencia por Covid-19?


Como recordamos en marzo del 2020 se impuso el estado de emergencia en todo el país. Hemos tenido que "convivir" con la Covid-19. No obstante, durante ese tiempo ha pasado de todo. Personas buscando oxígeno, comprar vacunas, que además muchos se resisten hasta hoy en que se las apliquen, pues consideran que ya no es necesario. 


Ayer se anunció que se levantaba el estado de emergencia sanitaria, y muchos comentan que fue para "ponerle paños fríos" a la destitución del que fue ministro de Salud, Jorge López, por un caso de ordenar a seis trabajadores hacer un depósito para la compra de un departamento.


Muchas personas opinarán que está bien la medida, e incluso que debieron hacerlo antes. Sin embargo, hay otros que manifiestan que es muy prematuro. Que se debería esperar. Por tanto, quedará en la responsabilidad de cada uno como se cuida. Y además, todavía falta aplicar las dosis contra la viruela del mono.


Esgrimista

miércoles, 26 de octubre de 2022

El séptimo arte vuelve gracias a la Universidad de Lima


Regresa la Semana del Cine, cuyo evento es organizado por la Universidad de Lima. Se tiene programado que se realizará del 29 de octubre al 5 de noviembre. Se realizará en nuestra capital, y se trata de su octava edición.


Se tiene como expectativa que "pasen por la pasarela del público", las mejores películas nacionales, pero también darle cabida a las producciones internacionales. Puesto que en ambos casos son muy variadas.


Según expresa Ricardo Bedoya: "Nos encontraremos frente a la pantalla grande para conocer lo mejor del cine que se hace en el Perú, y para ver una amplia selección de películas internacionales, provenientes de festivales de cine de todo el mundo...".


Esgrimista

martes, 25 de octubre de 2022

Para los amantes de las letras: ¿Podemos vivir sin los números?


Este planteamiento, aunque suene risible es una buena oportunidad para ponernos a pensar si podemos o no prescindir de los números. Habrá quizá de los que piensen que sí, pero sin ir muy lejos, los números son algo que tenemos y usamos todos los días. Verbigracia, nuestro celular tiene un numeral. Al igual que nuestro DNI; son dos ejemplos que nos acompañan todos los días.


Salimos a la calle a esperar un transporte, y ese vehículo también tiene un número. Luego, mientras esperamos vemos la hora, ya sea en nuestro celular o reloj de pulsera, y vemos números del tiempo a lo largo del día y de la noche.


Estos guarismos nos han acompañado desde los tiempos del colegio, y luego en la academia, e incluso en la universidad. No podemos vivir sin recordarlos. Hay que asumir que los necesitamos. Nuestra casa también tiene un número. E incluso, cuando tenemos una reunión o compromiso, estamos pendientes de la hora. Así que los números siempre están presentes en nuestras vidas. Por algo existe la "numerología".


Esgrimista

lunes, 24 de octubre de 2022

Netflix lleva "Cien años de soledad" a las pantallas a 40 años de su publicación


Es increíble que luego de 40 años, la obra cumbre de García Márquez sea lanzada como una serie de televisión. Y es que "Cien años de soledad" hace muchos años se dijo que no sería posible llevarla a las pantallas. No obstante, parece que esta obra literaria sería transformada en un hecho inesperado.


Quién iba a imaginar que personajes como José Arcadio Buendía, su esposa Úrsula Iguarán y sus hijos José Arcadio y Aureliano, brotarían de los libros y se volverían en protagonistas que podremos ver y escuchar.


Ni el propio Gabo imaginó que hace 40 años recibiría el premio Nobel de Literatura 1982. No obstante, como pasó con nuestro Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, que a propósito su obra "La ciudad y los perros", la cual fue llevada al cine, pues ahora le tocó el turno al escritor colombiano.


Esgrimista



viernes, 21 de octubre de 2022

¿Por qué se debe respetar las normas de la RAE?


Desde mucho antes del protagonismo de Marco Aurelio Denegri, la Real Academia Española (RAE) trata por todos los medios de canalizar las normas del idioma. Puesto de no ser así se incurriría en barbarismos y derivados, que lo único que lograrían sería afectar el castellano.


Y menciono a MAD, puesto que durante sus opiniones (obvio en vida), mostraba su descontento por las disposiciones de la RAE. A veces coincidía, pero una mayor parte se la pasaba criticando que dicha entidad estaba en un error.


Pero algo es seguro: que la RAE se está volviendo más flexible, y está aceptando errores del hablar y pleonasmos. Si ello continúa, la cantidad de verbos derivados crecerá y crecerá. Por tanto, parece que el castellano está en peligro. 


Esgrimista