![]() |
El artista Carlos Alcántara durante la filmación del documental de la Marca Perú realizado en el pueblo de Peru en Nebraska, Estados Unidos. |
Mostrando entradas con la etiqueta Av. Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Av. Perú. Mostrar todas las entradas
sábado, 7 de mayo de 2011
Detrás de cámaras del documental de Marca Perú en Nebraska (EE.UU)
Etiquetas:
Av. Perú,
cámaras,
documental,
EE.UU.,
escenas,
Estados Unidos,
fotos,
marca,
mundo,
Nebrasca,
peruanos
viernes, 29 de abril de 2011
MVLL considera que los jóvenes que chatean piensan ´como un mono´
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa considera que "los jóvenes" que acortan las palabras y vulneran las reglas gramaticales en los chats de Internet o en Twitter y Facebook piensan "como un mono".
"El Internet ha acabado con la gramática, ha liquidado la gramática. De modo que se vive una especie de barbarie sintáctica", afirmó el autor peruano en una entrevista al semanario uruguayo.
Vargas Llosa se refirió también a la política suramericana para afirmar que Argentina es "una barbarie" y que los Kirchner "son los dueños" de ese país. También dijo que Ollanta Humala ganó la primera vuelta electoral en Perú por culpa de WikiLeaks.
En sus reflexiones, el escritor lamentó la situación del periodismo y la cultura actuales. Entre otras cosas opinó que los diarios viven un momento "difícil" y se han contagiado de las ganas que tiene la gente de "entretenerse y divertirse" cuando abre un periódico, un fenómeno del que no escapa la prensa seria inglesa ni la española.
Sin embargo, sus palabras más duras fueron para el lenguaje que usan "los jóvenes" en internet o en los dispositivos móviles, que calificó de "aterrador". "Si escribes así, es que hablas así; si hablas así, es que piensas así, y si piensas así, es que piensas como un mono. Y eso me parece preocupante. Tal vez la gente sea más feliz si llega a ese estado. Quizás los monos son más felices que los seres humanos. Yo no lo sé", sentenció.
Al reiterar sus críticas al fenómeno WikiLeaks, que dice ver "con terror", apuntó que "en buena parte, la catástrofe electoral en el Perú se debió" a la filtración de los cables de la embajada de Estados Unidos en Lima al Departamento de Estado en Washington, que "favoreció a Humala".
"El Internet ha acabado con la gramática, ha liquidado la gramática. De modo que se vive una especie de barbarie sintáctica", afirmó el autor peruano en una entrevista al semanario uruguayo.
Vargas Llosa se refirió también a la política suramericana para afirmar que Argentina es "una barbarie" y que los Kirchner "son los dueños" de ese país. También dijo que Ollanta Humala ganó la primera vuelta electoral en Perú por culpa de WikiLeaks.
En sus reflexiones, el escritor lamentó la situación del periodismo y la cultura actuales. Entre otras cosas opinó que los diarios viven un momento "difícil" y se han contagiado de las ganas que tiene la gente de "entretenerse y divertirse" cuando abre un periódico, un fenómeno del que no escapa la prensa seria inglesa ni la española.
Sin embargo, sus palabras más duras fueron para el lenguaje que usan "los jóvenes" en internet o en los dispositivos móviles, que calificó de "aterrador". "Si escribes así, es que hablas así; si hablas así, es que piensas así, y si piensas así, es que piensas como un mono. Y eso me parece preocupante. Tal vez la gente sea más feliz si llega a ese estado. Quizás los monos son más felices que los seres humanos. Yo no lo sé", sentenció.
Al reiterar sus críticas al fenómeno WikiLeaks, que dice ver "con terror", apuntó que "en buena parte, la catástrofe electoral en el Perú se debió" a la filtración de los cables de la embajada de Estados Unidos en Lima al Departamento de Estado en Washington, que "favoreció a Humala".
Etiquetas:
Av. Perú,
Casa de la Literatura,
chatear,
críticas,
escritor peruano,
Facebook,
jóvenes,
Mario Vargas Llosa,
monos,
pensar,
Premio Nóbel,
twitter
lunes, 18 de abril de 2011
Vargas Llosa debatirá en Argentina sobre populismo en América Latina
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, clausurará el martes en Buenos Aires una reunión de la Mont Pelerin Society, que arranca este domingo con el objetivo de debatir sobre el populismo en América Latina, según informaron los organizadores del evento.
Antes de inaugurar formalmente el jueves la Feria del Libro de Buenos Aires, Vargas Llosa será el orador principal del cierre del encuentro de esta influyente agrupación conservadora que desde hoy reunirá en la capital argentina a un centenar de políticos, economistas e intelectuales neoliberales de América y Europa.
Bajo el lema "El desafío populista para la libertad de América Latina", el encuentro será inaugurado esta noche por el presidente de la Mont Pelerin Society y de la fundación Heritage, Ed Feulner, y por el titular de la Fundación Libertad de Argentina, Gerardo Bongiovanni, anfitrión del evento.
Las sesiones se desarrollarán durante el lunes y el martes, y entre los oradores figuran, además del hijo del Nobel peruano, Álvaro Vargas Llosa, el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri; el ministro chileno de la Presidencia, Cristián Larroulet; el ex presidente boliviano Jorge Quiroga y los ex ministros de Economía de Chile, Carlos Cáceres, y El Salvador, Manuel Hinds.
El escritor argentino Marcos Aguinis y su colega chileno Jorge Edwards, actual embajador del país sudamericano en Francia, compartirán el martes una sesión sobre "Literatura latinoamericana y libertad".
Mario Vargas Llosa será el encargado de cerrar formalmente el encuentro, antes de disertar el jueves en la 37 edición de la Feria del Libro en Buenos Aires, en medio de la polémica desatada en el país por su participación en la cita literaria.
La invitación formulada al Premio Nobel, abiertamente crítico del Gobierno de Cristina Fernández, para inaugurar la feria motivó el rechazo de algunos intelectuales y funcionarios del Ejecutivo argentino.
Horacio González, director de la Biblioteca Nacional, abrió la polémica tras enviar una carta a los organizaciones del evento literario en la que consideró que la invitación al peruano era una "ofensa a la cultura argentina".
No obstante, González admitió después que la mandataria argentina lo llamó para pedirle que se retirara de la polémica ya que "la política cultural del Estado debe resguardar la libertad de expresión".
Antes de inaugurar formalmente el jueves la Feria del Libro de Buenos Aires, Vargas Llosa será el orador principal del cierre del encuentro de esta influyente agrupación conservadora que desde hoy reunirá en la capital argentina a un centenar de políticos, economistas e intelectuales neoliberales de América y Europa.
Bajo el lema "El desafío populista para la libertad de América Latina", el encuentro será inaugurado esta noche por el presidente de la Mont Pelerin Society y de la fundación Heritage, Ed Feulner, y por el titular de la Fundación Libertad de Argentina, Gerardo Bongiovanni, anfitrión del evento.
Las sesiones se desarrollarán durante el lunes y el martes, y entre los oradores figuran, además del hijo del Nobel peruano, Álvaro Vargas Llosa, el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri; el ministro chileno de la Presidencia, Cristián Larroulet; el ex presidente boliviano Jorge Quiroga y los ex ministros de Economía de Chile, Carlos Cáceres, y El Salvador, Manuel Hinds.
El escritor argentino Marcos Aguinis y su colega chileno Jorge Edwards, actual embajador del país sudamericano en Francia, compartirán el martes una sesión sobre "Literatura latinoamericana y libertad".
Mario Vargas Llosa será el encargado de cerrar formalmente el encuentro, antes de disertar el jueves en la 37 edición de la Feria del Libro en Buenos Aires, en medio de la polémica desatada en el país por su participación en la cita literaria.
La invitación formulada al Premio Nobel, abiertamente crítico del Gobierno de Cristina Fernández, para inaugurar la feria motivó el rechazo de algunos intelectuales y funcionarios del Ejecutivo argentino.
Horacio González, director de la Biblioteca Nacional, abrió la polémica tras enviar una carta a los organizaciones del evento literario en la que consideró que la invitación al peruano era una "ofensa a la cultura argentina".
No obstante, González admitió después que la mandataria argentina lo llamó para pedirle que se retirara de la polémica ya que "la política cultural del Estado debe resguardar la libertad de expresión".
Etiquetas:
América Latina,
Arequipa,
Argentina,
Av. Perú,
Buenos Aires,
Cristina Fernández,
escritor peruano,
Feria del libro,
Mario Vargas Llosa,
mundo,
noticias,
populismo
jueves, 31 de marzo de 2011
Te nombro, te llamo
Percy Taira (Escritor peruano)
Poemario: "Bitácora"
Me reflejo entre tus sueños,
Caigo de repente antes de que puedas abrir tus ojos,
Me siento cansado y te suplico un beso en el día,
Y no siempre me escuchas.
A eso le llamo: distancia.
Recojo los momentos
Que decidimos tirar por no borrarlos,
Pero fue tan pronto, que aún apartado de tus manos,
Sentí un susurro a voz de súplica.
A eso le llamo: Recuerdo.
Te amé en mares en cada tarde,
Me apresuré al notar cómo tus pies trataban de marcharse,
Tus ojos, tus manos, tu aliento en brisa de tardes,
Tu cariño enredándose en versos.
A eso le llamo: Un beso.
Pero no respondiste,
Ni a la Distancia, ni al Recuerdo,
Ni siquiera al Beso. Nunca lo hiciste,
Por eso te pienso y me duele este día.
Etiquetas:
aniversario de Lima,
Av. Perú,
mundo,
Percy Taira,
poema,
poesía,
te llamo,
te nombro
miércoles, 30 de marzo de 2011
Perú recibe piezas de Machu Picchu devueltas por Yale y su totalidad llegará en el 2012
El ministro peruano de Cultura, Juan Ossio, confirmó que hoy llegará a Perú el primer lote de piezas de Machu Picchu procedente de la universidad de Yale, aunque éstas no serán exhibidas hasta la próxima semana.
Ossio precisó que los restos arqueológicos llegarán en un vuelo comercial procedente de Estados Unidos entre las 06.00 y 07.00 hora local de hoy miércoles.
En el aeropuerto serán recibidas por representantes del ministerio de Relaciones Exteriores y de Cultura, tras lo que se procederá a su traslado, en caravana, desde el aeropuerto internacional de Lima a Palacio de Gobierno, en el centro histórico.
Allí, el presidente de Perú, Alan García, hará un paro en el consejo de ministros previsto para la mañana de hoy y recibirá las piezas, que, sin embargo, aún deberán permanecer al interior de las cajas donde fueron transportadas por 48 horas más.
Esto se debe, según explicó el ministro de Cultura, a requerimientos técnicos que impiden que las cajas puedan ser abiertas en el momento de la recepción. Pasado ese plazo de dos días, las cajas serán abiertas y se procederá con un inventario pormenorizado de las mismas.
A partir del lunes, y durante siete días, las piezas serán exhibidas de forma gratuita en Palacio de Gobierno, con el objetivo de que los limeños puedan observar los restos arqueológicos de Machu Picchu que han permanecido en posesión de la universidad de Yale por casi cien años.
Posteriormente, y como estaba previsto, serán enviadas a la Casa Concha de la ciudad de Cuzco, donde permanecerán hasta la construcción del Gran Museo del Tahuantinsuyo.
El Gobierno peruano y Yale acordaron el año pasado que un primer lote de 363 piezas "museables" (que pueden ser exhibidas de inmediato) volverán a Perú para conmemorar el centenario de la llegada a la ciudadela Inca del explorador estadounidense Hiram Bingham.
El acuerdo se logró luego de una negociación en medio de un litigio judicial y una campaña internacional que iniciaron las autoridades peruanas para lograr la devolución total de 46.332 piezas y fragmentos encontrados por Bingham en Machu Picchu.
El explorador se llevó los restos a Yale tras sus expediciones de 1912 y 1915 en calidad de préstamo durante unos meses, pero estas nunca fueron devueltas a Perú.
El acuerdo también establece que el resto de piezas y fragmentos procedentes de Machu Picchu deberán ser entregados de manera progresiva por Yale hasta completar el total a fines de 2012.
Etiquetas:
100 años,
Av. Perú,
Hiram Bingham,
Juan Ossio Acuña,
Machu Picchu,
Ministro de Cultura,
mundo,
noticias,
piezas arqueológicas,
recuperamos,
Universidad de Yale
lunes, 28 de marzo de 2011
¡¡¡Feliz Cumpleaños Mario Vargas Llosa!!!
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa tenía alrededor de 5 años cuando aprendió a leer. Su primera pasión la encontró en la infancia, sin pensar que ésta lo convertiría en uno de los intelectuales más destacados del mundo.
Vargas Llosa, es arequipeño de nacimiento, pero cosmopolita de espíritu. Con su obra literaria ha viajado por lugares inimaginables por él, antes de dedicarse a escribir.
‘Marito’, como lo conocen sus amigos, cumple hoy 75 años, pero desde hace algunos días viene recibiendo varios homenajes, muchos de ellos, ofrecidos en su ciudad natal.
La nominación de la céntrica avenida Parra, que ahora está bautizada con su nombre y la cual fue inaugurada el pasado martes 22 de marzo, fue uno de los primeros regalos que recibió el autor. Una biblioteca en la Ciudad Blanca también lleva su nombre.
Además, el autor de "La casa verde", recibió de regalo dos libros históricos de inicios del siglo XIX, únicas piezas literarias del bisabuelo de Meneses, Andrés Meneses del Pino. Asimismo, la Biblioteca Nacional del Perú le hará un homenaje con una publicación sobre el perfil de su vida y su obra en la revista Libros & Artes 44 – 45.
Para coronar la celebración, se anunció la creación de la “Ruta Mario Vargas Llosa” incluirá la antigua casona donde nació el escritor, que en breve se convertirá en un centro cultural. Además figurarán en el recorrido varios otros lugares mencionados en sus novelas, pero que aún no han sido confirmados.
Vargas Llosa, es arequipeño de nacimiento, pero cosmopolita de espíritu. Con su obra literaria ha viajado por lugares inimaginables por él, antes de dedicarse a escribir.
‘Marito’, como lo conocen sus amigos, cumple hoy 75 años, pero desde hace algunos días viene recibiendo varios homenajes, muchos de ellos, ofrecidos en su ciudad natal.
La nominación de la céntrica avenida Parra, que ahora está bautizada con su nombre y la cual fue inaugurada el pasado martes 22 de marzo, fue uno de los primeros regalos que recibió el autor. Una biblioteca en la Ciudad Blanca también lleva su nombre.
Además, el autor de "La casa verde", recibió de regalo dos libros históricos de inicios del siglo XIX, únicas piezas literarias del bisabuelo de Meneses, Andrés Meneses del Pino. Asimismo, la Biblioteca Nacional del Perú le hará un homenaje con una publicación sobre el perfil de su vida y su obra en la revista Libros & Artes 44 – 45.
Para coronar la celebración, se anunció la creación de la “Ruta Mario Vargas Llosa” incluirá la antigua casona donde nació el escritor, que en breve se convertirá en un centro cultural. Además figurarán en el recorrido varios otros lugares mencionados en sus novelas, pero que aún no han sido confirmados.
Etiquetas:
28 de marzo,
Arequipa,
Av. Perú,
cumpleaños de Mario,
escritor peruano,
Literatura,
Mario Vargas Llosa,
mundo,
noticias
miércoles, 23 de febrero de 2011
El hijo de Neptuno
Juan Mujica
De pronto, aquel grupo de piratas, quienes tenían como prisionero al hijo de Neptuno, fueron castigados con la furia de gigantescas olas. Al principio solo creyeron que era una tormenta, pero luego fue tan dantesco el vertiginoso y profuso oleaje que hizo temblar a los piratas, e incluso pedir auxilio con Biblia en mano.
-¡Capitán Barba Azul… la tormenta es muy fuerte! ¡¿Qué hacemos?! –preguntó uno de los piratas a su líder.
-¡No se asusten, que ya va a pasar! –respondió el capitán, pero ni el mismo estaba seguro.
-¡No pasará hasta que me suelten, malditos piratas! ¿No se dan cuenta que mi padre es quien formó la tormenta con su soplo poderoso? ¡Suéltenme o morirán ahogados! –replicó el hijo de Neptuno, con un brillo de venganza en los ojos.
Desesperados y prestos a salvar sus vidas, desmarrocaron al hijo de Neptuno, con tal rapidez que volvió la calma en altamar. Y sin más habladurías, se zambulló la deidad y desapareció, dejando tan solo algunas burbujas que salieron a flote.
Etiquetas:
aniversario de Lima,
Av. Perú,
cuento,
hijo de Neptuno,
Juan Mujica,
libros piratas,
narración,
Neptuno,
océano,
relato
Suscribirse a:
Entradas (Atom)