Mostrando entradas con la etiqueta sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sol. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de diciembre de 2024

21 de diciembre: Se dio inicio al verano en el hemisferio sur


El verano es la estación más popular del calendario; y hoy 21 de diciembre se dio apertura a dicha estación. Como cada año el sol brillará desde hoy hasta el 20 de marzo del 2025.


Se dio inicio al solsticio de verano; dicho término proviene del latín "solstitium", que significa sol detenido. Durante este tiempo los días son más largos.


En la estación de estío es clásica desde siempre la afluencia de la gente a las playas. Irradia tanto el sol que es la parte del año donde la gente se refresca más por tal temperatura; e incluso se dice que en este tiempo, el verano superará los 31 grados.


Juan Mujica

viernes, 3 de mayo de 2024

Científicos calculan cuándo explotará el Sol


Una interrogante que se ha planteado el ser humano desde hace mucho tiempo, acerca de la esperanza de vida del Sol. Por tal, que unos científicos pronostican que el astro rey explotará, pero en 5000 millones de años.


Este cálculo si no me equivoco no habría sido descubierto ni por el mismísimo Nostradamus; que a propósito, este último pronosticó que el fin del mundo sería en el año 3797.


Con respecto al Sol, dicen los científicos que en aquel tiempo estimado, el astro rey se volverá un gigante rojo, y absorberá a planetas como Mercurio y Venus. Y quién sabe si no pasará lo mismo con la Tierra. Sin embargo, aquellos 5000 millones de años podrían durar una eternidad o tan solo un pestañeo.


Esgrimista

martes, 9 de abril de 2024

Eclipse anular será visto por peruanos en el 2028


Como se pronosticó ayer se produjo un eclipse solar total, que fue visto en Estados Unidos, México y Canadá; durante un lapso de 4 minutos y 28 segundos. 


Además se tiene previsto que el 12 de agosto del 2026 se verá este fenómeno natural en el este de Europa. Y por su parte, los peruanos tendremos la oportunidad de ver un eclipse anular en el 2028, y un eclipse solar total en el año 2059.


Un eclipse solar total es cuando la Luna se coloca entre la Tierra y el Sol. De tal manera que visto desde nuestro planeta se oscurecerá parcial o totalmente, pero como ya es conocido es peligroso ver directamente este fenómeno, ya que podría ocasionar un daño en nuestra vista.


Esgrimista

martes, 20 de septiembre de 2022

Primavera empezará este 22 de septiembre en hemisferio sur


Como todos los años la primavera se inicia en este hemisferio en septiembre, y según los meteorólogos será el día 22. Y como es de costumbre nos acompañarán días de rayos de luz, aunque no se descarta que la sensación de frío continuará, sobre todo durante las noches.


A esta estación se le vincula con el romanticismo, con las flores y los suspiros hacia el ser amado. Como sabemos cada estación dura promedio de tres meses. Por lo cual, se tiene pronosticado que terminará el 21 de diciembre, que da pase al verano.


Además, estando ubicados en el hemisferio sur, los equinoccios de otoño se producen en el mes de marzo, mientras que los de primavera, como ya sabemos son en septiembre; en tanto que ambos se producen cuando los rayos del sol se proyectan sobre la línea ecuatorial.


No obstante, los solsticios de invierno ocurren en junio, y los de verano, en diciembre. Y tienen lugar cuando el sol está sobre los trópicos de Cáncer y Capricornio.


Esgrimista

miércoles, 31 de marzo de 2021

El día que se apagó el Sol (cuento)

 


Muchos pensaban que era un prolongado eclipse total, pero la cuestión era que el astro rey había dejado de brillar en todo el mundo. Por tanto, el pánico no se hizo esperar. En muchas partes de nuestro planeta los relojes indicaban horas de la mañana, pero el Sol “brillaba por su ausencia”. No tardaron en aparecer millones de personas con sus velas en las manos. Incluso existían los grupos electrógenos, pero que tarde o temprano se les acababa la energía. El tema se volcó al escenario astronómico, y los astrónomos de varias potencias declararon que no se trataba de ningún eclipse total; sino que simple y llanamente, el Sol ya no estaba en su lugar.

-Colega, ¿qué opina de esta situación?

-Es algo inaudito. Jamás había pasado nada similar.

         Se cuestionaban los astrónomos, y además se dieron cuenta que la estrella enana también abandonó de su brillo a los demás miembros del Sistema Solar.

-¿Qué habrá pasado con Helio? -sostuvo Júpiter, quien por su magnitud sería uno de los más afectados.

-¿De qué te quejas… si tú estuviste siempre más cerca de su calor luminoso? -respondió Plutón, quien encima todavía tenía que soportar la exclusión por parte de los humanos, de no estar considerado como planeta del Sistema Solar.

-Un momento -intervino la Tierra, quien hace rato levantaba la mano para intervenir-. Es cierto que Helio no aparece por ningún lado. Y, que de no volver, todos y cada uno de nosotros nos volveremos como los llaman los humanos unos “témpanos”. Así que propongo buscar a otro astro rey, para que nos proporcione de calor luminoso.

         Todos estuvieron de acuerdo, pero la pregunta salió a flote de inmediato… ¿Dónde buscarían otra estrella, enana o grande? En ese momento, el silencio inundó el Sistema Solar.

-Yo propongo que pidamos ayuda en otros Sistemas de la Vía Láctea -propuso Mercurio, quien extrañaba tanto a Helio, y que nunca se imaginó que le haría falta, ahora más que nunca.

         Sin embargo, a falta de iluminación, cada planeta tuvo que conseguirse su antorcha para poder ver el horizonte y el firmamento. En ese momento, tanto los terrestres como las demás formas de vida de los otros planetas del Sistema Solar, ya estaban siendo afectados por la falta de calor. Por tanto, sentían frio, mucho frío. Mucho más que si estuvieran en la Antártida. Hasta que sin que nadie lo imaginara se oyó una voz que entró en escena:

-¿Me buscaban? -dijo una voz misteriosa.

         En eso, los planetas voltearon y pudieron ver a Helio con toda su plenitud; y como es lógico llovieron un océano de interrogantes. Y él se adelantó en contarles que necesitaba un tiempo de vacaciones. Y que lo había hecho; pero la ida y la vuelta fueron a velocidad luz.

-¿Entienden? Me tenía que dar un paseíto, pero ya estoy de vuelta. Y disculpen que no avisé mis pequeñas vacaciones.

-Vaya, vaya, así que te largaste sin avisar. ¿Te das cuenta que muchos seres vivientes han muerto del puro frío? -expresó Marte, quien también era consciente que en sus terrenos había vida, que también sufrió sus gélidas consecuencias.

-…. Pero eso no es todo. Por tu culpa hay una fila de estrellas “haciendo casting” para reemplazarte. ¿Qué les vamos a decir? ¿Qué les vamos a decir? ¡Despierta, despierta!

         En eso, los párpados de una luciérnaga se abrieron. Es decir, despertó, y se vio rodeada de otras luciérnagas, quienes en castigo a su amodorramiento le quitaron su facultad de brillar, y solo le quedó pensar:

-¡Otra vez el apagón!


Esgrimista

martes, 22 de septiembre de 2020

22 de septiembre: Bienvenida primavera (poema)



Vertiginoso mes noveno, 

naces cada calendario,

usufructuando millones de florestas,

con primaveras en sentido austral.

 

Océanos de historias traes bajo el brazo,

le sonríes al mismo agujero negro,

tu labor escapa de la caja de Pandora,

venciendo cada año a las hipotenúsicas flores.

 

El sol es tu aliado,

juntos vencerían a Atlas y Hércules,

tu solo parpadeo calma los volcanes,

y con los pulmones de rayo de luz,

cicatrizas la miel y magnetizas los colibrís del planeta.

 

Bienvenida primavera,

tu presencia volvería vegetación a la misma Antártida,

cada año naces invirtiendo roles con los otoñales tiempos,

y eres tan fuerte que antes de partir,

atraes al sol y le ordenas que se quede seis meses.

 

Bienvenida primavera,

alegría para el espíritu y trabajo para meteorólogos,

eres como un corcel rutilante que peinas los campos,

y nadie puede contigo,

tan solo el invierno que cercena tus alas,

por tanto, bienvenida primavera,

ambrosía del adiestrado sol.


Esgrimista


lunes, 20 de noviembre de 2017

ZMM: CAMINANDO

Apareciste un día en el que la luna
Lloraba de tanto frío,
En el que el sol reía por cada suspiro mío,
En que la noche me cubría con su manto sombrío,
Pero no sé cuándo te fuiste,
Cuándo me dejaste este amor baldío,
Cuándo di un suspiro
Cuándo fuiste mía, cuándo del destino.

Podría creer que hay amores
Que se hacen lejanos,
Que hay ilusiones que crecen y mueren demasiado rápido,
Que hay atardeceres que salen muy temprano,
Puesto el sol, puesto el cielo,
En tus manos.

Te digo que si mis versos, siendo míos,
Sólo se deben a ti,
Te digo que si mi andar es vago e indeciso

Es por el camino y no por mí,
Pues soy yo quien cierro mis ojos para verte,
Quien escribe estos versos para hablarte,
Quien camina este sendero vacío
Sólo para encontrarte,

Y aún no te hallo,
Aún no me escuchas,
Aún no puedo amarte.


Percy Taira

viernes, 13 de octubre de 2017

ZMM: Rey sol (poema)

Al ser un astro tan radiante,
tu energía nos hermana,
vuestro volumen es de gigante,
sin embargo, eres estrella enana.

Tu presencia alegra el día,
se te extraña en la oscuridad,
no podrías por voluntad pía,
en las noches darnos claridad.

Por ti las aves cantan,
también las plantas crecen,
hasta las ranas saltan,
pareciera que te obedecen.

Hace mucho te consideraban,
del montón un astro más,
pues tolomeicos profesaban,
que sigues órbita con los demás.

Pero un día revolucionario,
el gran Copérnico establecería,
algo realmente extraordinario,
pero que nadie le creería.

Del heliocentrismo retractarse tuvo,
para poder escapar de la hoguera,
pues tantos opositores hubo,
como ortodoxos en madriguera.

Felizmente en la actualidad,
el sol ya es reconocido,
por toda mentalidad,
como antorcha del elegido.



 Juan Mujica

sábado, 9 de noviembre de 2013

Rey sol



Juan Mujica

Al ser un astro  tan radiante,
tu energía nos hermana,
vuestro volumen es de gigante,
sin embargo, eres estrella enana.

Tu presencia alegra el día,
se te extraña en la oscuridad,
no podrías por voluntad pía,
en las noches darnos claridad.

Por ti las aves cantan,
también las plantas crecen,
hasta las ranas saltan,
pareciera que te obedecen.

Hace mucho te consideraban,
del montón un astro más,
pues tolomeicos profesaban,
que sigues órbita con los demás.

Pero un día revolucionario,
el gran Copérnico establecería,
algo realmente extraordinario,
pero que nadie le creería.

Del heliocentrismo retractarse tuvo,
para poder escapar de la hoguera,
pues tantos opositores hubo,
como ortodoxos en madriguera.

Felizmente en la actualidad,
el sol ya es reconocido,
por toda mentalidad,
como antorcha del elegido.



viernes, 25 de mayo de 2012

¿Qué haremos cuando el sol sea un gigante rojo?


Juan Mujica

Por ahora estamos tranquilos, sabiendo que el sol aunque ya tenga 4mil quinientos millones de años y sea una estrella enana, según los científicos llegará el momento en que crezca y se convierta en un gigante rojo. Para aquel momento, se prevé que se “trague” a los planetas del sistema solar de forma inminente e inevitable.

Por tal motivo, con dicha estimación es que ya se habla de pensar en maneras de escapar de dicha destrucción. Se habla de mudarnos a otros planetas empezando por Marte, puesto que se dice que habría agua en dicho planeta. No obstante, aunque pudiéramos adaptarnos a Marte, el gigante rojo seguiría creciendo y nuevamente estaríamos amenazados de consumirnos.

Por otro lado está la imposibilidad de transportar a todos los seres humanos, ya que para aquellos días ya no seremos 7 mil millones de personas, sino muchos más. Así que también se piensa en la posibilidad de mover el planeta lejos del sol. Sin embargo, tendría que hacerse cada cierto tiempo, hasta que un día el gigante rojo se convierta en una enana blanca. E incluso se habla que no estallaría como una supernova.

Por tanto, aunque esto sucedería en un futuro casi igual a la actual edad de la Tierra, ya hay gente que se ve comprometida con la salvación. Aunque ni sus tataranietos se vean implicados, se trata de nuestra civilización. Así que un día el poderoso gigante rojo se volverá contra nosotros y querrá consumirnos, planeta por planeta, y esperemos tener la suficiente tecnología para impedirlo. Ojalá empiecen desde ahora, científicos.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Verano de sol

Brighit Cornejo

Lo conocí en verano cuando el sol con sus rayos abrazadores hacían deslizar gruesas gotas de sudor por mi pesado cuerpo, un día de verano nada prometedor y muy común a decir verdad. La rutina mía de aquellos días de vacaciones largas nos pronosticaban nada interesante, pues básicamente mis días se trataban de: levantarme muy temprano con destino al gimnasio, regresar a casa casi corriendo tras el turno de quien se baña primero, ingresar raudamente hacia la ducha, ir a clases de oratoria, caminar bajo ese sol que me era detestable, antes de conocer a Josué; ir a casa y otra vez de regreso al gimnasio. 

Era una tarde bastante común, con sol y carritos de helados paseando por el barrio, con las risas de los niños que jugueteaban a las fueras y con las quejas de los viejos que hablaban de lo sucia que se volvía más la política en nuestros días; cuando yo y mis amigas en el gimnasio charlábamos de cosas triviales como de costumbre, entre risas y comentarios como: hay mira fulanito de tal, que horrible peinado se hizo hoy,  esperábamos la tan genial clase de step, recuerdo que a aquel entrenador de ese entonces lo llamábamos el piernón, razones? 

Digamos que tenía las extremidades inferiores muy pero muy prominentes y fuertes, o era así como lo veíamos en aquel entonces. Extenuada por la rutina y el tremendo raje que sosteníamos con las chicas todas las tardes de gimnasio, me desplomé en una de las banquillas esponjosas, sudorosas y rotas por el transcurrir de los años y el apoyo de los pesados traseros que se instalaban allí, haciendo que día con día las aberturas se rajen más y así vomitando la pestilente espuma.  Cuando de pronto una dulce y melodiosa voz, casi como el canto de los querubines, que escuchaba en las misas de domingo familiar, susurró muy bajo y es por eso que le dije en un tono casi suplicante que repitiera lo dicho.

-Hola…
-¿Qué dijiste, perdón? (es aquí donde pude sentir la calentura de mis mejillas al caer en la cuenta de que el muchacho que me hablaba era sumamente bello, poseedor de un brillo especial en los ojos que despertó increíblemente en mi una dosis de ternura y vergüenza)
-Heeee hola, repitió casi al instante.
-Ahh hola, dije frunciendo el ceño como si recién aterrizara a tierra y es que creo que por eso él sonrió frescamente, moviendo sus enormes pestañas de arriba abajo. El vaivén más sensual que jamás había percibido nunca.
-Hola ¿qué tal? Dijo cantando, perdón digo, deletreando sílaba por sílaba por esa cavidad gloriosa de donde cada palabra era más hermosa aún que la anterior.
-Yo bien, aquí sentada y cansada, dije en voz baja, temiendo que mi fea voz arruinara el compas de la parsimoniosa y acompasada melodía. Cuando derrepente la Brighit de la razón, ferozmente volvió a mi cuerpo y le pregunté en ese tono tan sarcástico en mi: Te conozco?
-Bueno no exactamente dijo él, con la mirada perdida, pero la semana pasada X nos presentó, ¿no te acuerdas…?

La Brighit de la razón se esfumó casi tan rápido como apareció y la sentimental volvió, quise que me tragara la tierra, me sentía la mujer más patética del mundo, muy aparte por la vestimenta que llevaba ese día de gimnasio. Hundí la cabeza entre las piernas como ademán de estar recordando algo, lidiando en mi interior con las lagunas mentales del instante y fue cuando recordé ese día. Maldición dije para mis adentros.

-Soy Josué por si te olvidaste mi nombre.
-Ammm síii recuerdo tu nombre, recuerdo que la semana pasado hablamos de tuuu.. , ya sabes de cosas geniales…. que…

Él estalló en risas y yo quise chillar como Mafalda hundida en la vergüenza total. El grito interno de mi alma me sacudió y me hizo volver en sí.
-¿De qué te ríes? pregunté casi enojada, sólo casi, porque con ese rostro de ángel y esa figura de dios griego que presentaba, era imposible estarlo con él.
-De nada -contestó con esa frescura que desde hacia minutos percibí- de nada en realidad.
-Bueno mi nombre es…
-Brighit, lo sé, yo no lo he olvidado.
-Ahhhhhhhhhhhhhhh, arrugué la frente y esbocé una de las sonrisas más fingidas que jamás esbocé en toda mi vida.
-Bueno regreso a mi rutina Brighit, hablamos luego.
-Claro…. Tú… Y me estampó un beso en la mejilla sin dejarme concluir. Ese beso que no recuerdo y que como todo lo demás me lo han contado.

Se paró del asiento acolchado, sudoroso y roto, y caminó hacia las pesas. Aún aturdida y con las risitas de mis amigas revotando en mis oídos, fui hacia el baño a despertarme  de ese trance con un chorro de agua en la cara. No recordaba que X nos había presentado hace unos días atrás, al parecer la prematura amnesia que presentaba, afloraba día con día y ahora ya estaba conociendo las consecuencias. Después de ese día vergonzoso, la imagen y el nombre Josué se quedaron impregnados en mi cabeza, los días transcurrieron y ya no lo veía más, acudía a todos los horarios habidos y por haber del gimnasio esperanzada de verlo y hablar con él y esta vez poder hacerlo de la manera más normal que aún poseía o creía poseer, dado que Brighit Cornejo Luyo no es nada normal a decir verdad. Pequeña anomalía, como una vez me apodaron, pero ese no es el punto de esta historia.

La congoja y ese sentimiento que sentía en el corazón, similar a la de un hueco vacío, pero no de tristeza sino de ganas de sentirlo a mi lado y también de ansiedad se acentuaron día tras día. El tiempo habló y la universidad se encontraba a la vuelta de la esquina, el verano de sol con rayos abrazadores acababa ya y con ello también la esperanza de volver a ver a ese ángel caído como del cielo. Nunca más regresé al gimnasio y nunca más pude recordar el cómo después -dicen fuentes cercanas- que me lo encontré en la playa, ni el cómo también el que, él y yo nos hayamos amado como nadie jamás lo hizo en este mundo, dado que mi prematura amnesia siguió floreciendo día con día, al punto de dar frutos y olvidarme de absolutamente todo. Un verano de sol, de amnesia y de amor, como ahora lo narro sin recordarlo.