Mostrando entradas con la etiqueta conversación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conversación. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de marzo de 2021

Puerta vs. Anaquel (cuento)



-Como puerta de esta casa tengo miles de anécdotas que contar. Precisamente en los años 80, cuando relevé a una puerta de madera. Ahí empezó toda clase de experiencias. He visto de todo, y no me refiero a la tradicional visita de testigos de Jehová o evangélicos. Yo como puerta de fierro, pero con vidrios, he sido testigo de muchas vivencias. Como una mañana en que se oyó un fuerte ruido, y los habitantes de la casa se alarmaron, pero ¿qué había ocurrido? Pues que, con aquellos elevados grados de calor, el piso se levantó y fue muy difícil abrirme. La familia comenta a veces aquella ocasión…

-Un momento. Es posible que ser la puerta de la casa sea distractivo de peripecias, pero nosotros los anaqueles también hemos visto mucho. Desde hipopótamos enciclopédicos, libros de toda clase de géneros e incluso el libro de la Constitución del país. Cómo disfrutábamos sentir ingresar libros de Vargas Llosa, Bryce Echenique, Alonso Cueto, García Márquez, y más aún libros de Julio Verne. Cuánta impaciencia para que nuestros dueños se inmersan en aquellas lecturas exquisitas. Además…

-Bueno, es posible que ser un anaquel también tenga lo suyo, pero no todo es felicidad. Recuerdo que uno de los miembros de la familia tenía la mala costumbre de cerrarme “ferozmente”, y aunque le decían repetidas veces que no lo haga, no entendía. Y como todo hecho tiene consecuencias, varias veces tuvieron que llamar a un cerrajero-soldador, o no sé si decir soldador-cerrajero. El asunto es que pasaban los años y varias veces han tenido que repararme. Y cómo no olvidar aquella vez en que el jefe de familia me dejó cerrado y no podía entrar, por lo cual tuvo que romper el vidrio de mi ventanilla para poder abrirme. Sin embargo, luego tuvo que retirar a golpes los vidrios sobrantes de mi ventanilla, con lo cual hizo tanto ruido, que creo que lo escucharon hasta los muertos del cementerio más próximo…

-Vaya, vaya, así que no dudo que tuviste cosas interesantes que contar, pero nosotros también como anaqueles, fuimos testigos de ingreso de muchos libros. Sobre todo, colecciones. Recuerdo aquella de Julio Ramón Ribeyro, colecciones de libros de ciencia ficción, e incluso colecciones de mitos de los cinco continentes. Cómo nos gustaba que entraban y salían de nosotros. No obstante, llegado un tiempo que ya prácticamente no había más espacio. Siendo una solución práctica que uno de mis dueños participó en ferias donde se vendían toda clase de objetos, como ropa, zapatos, antigüedades, aparatos de segunda mano, y por supuesto libros. Lo recuerdo muy bien… o al menos recuerdo cuando uno de mis dueños salía muy temprano con su maleta rodante llena de libros. Eso fue realmente muy…

-Es posible que haya sido muy interesante albergar a tantos libros, y que te hayan hecho una especie de liposucción. Sin embargo, uno de mis dueños en un tiempo organizaba pequeñas fiestas, pero con el tiempo se convertían en reuniones de cumpleaños. Veía que entraban con piqueos, comida chatarra, botellones de gaseosas y por supuesto la infaltable cerveza y/o el vino. No obstante, en los últimos tiempos la alegría y la armonía estaban presentes en fechas como la Navidad y el Año Nuevo. El infaltable Nacimiento con sus luces y el arbolito también, que en muchas sociedades es una tradición. Esos momentos si que eran hermosos, y reinaba la paz. Incluso…

-Disculpa que te interrumpa, pero nos vino a la mente un libro sobre la matemática alemana María Reiche. Aquel libro fue un regalo de un excompañero que en cierta oportunidad salió de uno de nosotros a las manos de su nuevo dueño. Cómo iba a pensar que los libros estarían presentes en su futura vida. Además, mi dueño tuvo la oportunidad de ver a un pintoresco personaje vender uno de sus libros en un conocido parque de la ciudad. Y que le dijo que solo de eso vivía. Pasaron los años y mi dueño se convirtió en escritor, y recién comprendió lo duro y difícil que es vivir solo de vender sus libros. Además…

-Ahora me toca a mí. Solo opinar que como los humanos han acuñado “si esta casa hablara”. En más de 30 años mi estructura, es decir, yo he visto muchas cosas, e incluso cosas que no debiera ver. Así que solo deseo cerrar esta conversación diciendo que de no ser por mí nada de lo que hay en esta casa habría podido entrar. Todo ha sido bajo mi consentimiento, hasta el mismo aire y ni si quiera el mismísimo Lucifer. 


Esgrimista


lunes, 27 de noviembre de 2017

ZMM: PÁGINAS TERTULIANAS: Jergas del ayer y hoy

Video sobre los comentarios del tema "Jergas del ayer y hoy", bajo la conducción de Percy Taira, y Juan Mujica. Gracias por la sintonía y hasta luego. Bendiciones.

miércoles, 25 de octubre de 2017

ZMM: CUENTOS DEL PARNASO: Cháchara sobre "El joven que subió al cielo" por José María Arguedas

Video del comentario y análisis del cuento "El joven que subió al cielo", del escritor peruano José María Arguedas, con la conducción de Percy Taira y Juan Mujica. Esperando que sea de vuestro agrado. Gracias por su sintonía y bendiciones.

lunes, 23 de octubre de 2017

ZMM: ALMA CIEGA

Será que el alma está despierta cuando cierro mis ojos,
Será entonces que cuando sueño es lo que mi alma ve al abrir los suyos,
A veces pienso tan solo en mí y es este egoísta sentimiento
Lo que me hace quererte más,
Porque me hace ver cuánto has hecho por mí.

Será una casualidad que duermo justo cuando cae la noche,
Y es que a veces me despierto cuando entre paredes puedo ver,
Que el sol es tan inmenso que incluso llega a tocarme,
A veces pido respuestas a Dios o a la vida
Para ver quién me contesta primero,
Y es en este juego cuando me doy cuenta que no los entiendo.

De pronto, puedo pensar que hay pocas cosas en qué preocuparse,
Y que esas cosas duermen tranquilas en cada silencio,
En cada recuerdo,
Aquellas noches siento que mis palabras no dicen nada
Comparadas con lo incierto,
Con la realidad.

La belleza trata de darle color a la vida
Con ciertos reflejos de alguna cara bonita pero eso es todo,
Sigue siendo desierto, sigue siendo silencio,
Sigue siendo un sueño.

Lo que queda de mí aun siendo tan poco sigue siendo nuestro,
Lo que queda de ti aun siendo tuyo, lo guardo en mis adentros,
Las palabras que alguna vez dejé de decir
Se quejarán en el recuerdo y
Tu voz volverá a ser verso cuando te sienta de nuevo sol,
Cuando huelas de nuevo a silencio.

Brillarás en mi desierto
Y cubrirás de un viento fresco mis sueños,
Y tal vez, sólo tal vez,
No necesitaré cerrar mis ojos

Para que mi alma, te pueda ver.

Percy Taira

sábado, 21 de octubre de 2017

ZMM: PÁGINAS TERTULIANAS: Consejos de Mario Vargas Llosa a un joven novelista

Video de los consejos de Mario Vargas Llosa a los jóvenes que recién se inician como novelistas, bajo los comentarios de Percy Taira y Juan Mujica. Gracias por su sintonía. Bendiciones.

sábado, 14 de octubre de 2017

ZMM: PÁGINAS TERTULIANAS: Vivir del arte: "Sueño, posibilidad o utopía"

Video sobre un tema polémico más. En esta oportunidad, aquí en Páginas Tertulianas, presentamos los comentarios y análisis sobre el tema: Vivir del arte: "Sueño, posibilidad o utopía", Siempre bajo la conducción de Percy Taira y Juan Mujica. Bendiciones.

miércoles, 11 de octubre de 2017

ZMM: CUENTOS DEL PARNASO: Conversación sobre "El demonio de la perversidad" de Edgar Allan Poe

Video sobre el cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, "El demonio de la perversidad", bajo los comentarios y análisis de Percy Taira y Juan Mujica. Gracias por su sintonía y nos estamos reencontrando la próxima semana amigos. Bendiciones.

jueves, 21 de septiembre de 2017

ZMM: MITÓGRAFOS: Cháchara sobre "Leyenda sobre los otorongos del valle del Mayunmarca"

Video sobre "La leyenda de los otorongos del valle del Mayunmarca". Esperando que sea de vuestro agrado. Siempre bajo la conducción de Percy Taira y Juan Mujica. Bendiciones.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

ZMM: CUENTOS DEL PARNASO: "Sobre encontrarse a la mujer 100% perfecta" de Haruki Murakami

Video sobre los comentarios del cuento "Sobre encontrarse a la mujer 100% perfecta" del escritor japonés Haruki Murakami. Siempre bajo la conducción de Percy Taira y Juan Mujica. Hasta la próxima amigos(as). See you later. Bendiciones.

jueves, 14 de septiembre de 2017

ZMM: MITÓGRAFOS: Conversación sobre "El mito Inkarri" (video)

Video sobre el análisis del mito Inkarri. Siempre bajo la conducción de Percy Taira y Juan Mujica. Que sigan pasando una buena semana. Saludos a todos.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

ZMM: CUENTOS DEL PARNASO: Comentario sobre "Los gallinazos sin plumas" de Julio Ramón Ribeyro

Video sobre "Los gallinazos sin plumas", del escritor Julio Ramón Ribeyro, bajo la conducción de Percy Taira y Juan Mujica. Esperando que sea de vuestro agrado. Bendiciones.


domingo, 10 de septiembre de 2017

ZMM: PÁGINAS TERTULIANAS: "Los libros de autoayuda"

Video de Páginas Tertulianas, donde comentaremos sobre los libros de autoayuda. Bajo la conducción de Percy Taira y Juan Mujica. Hasta la siguiente semana amigos.

jueves, 7 de septiembre de 2017

domingo, 27 de agosto de 2017

ZMM: PÁGINAS TERTULIANAS: Coloquio sobre "El hábito de lectura" (audio)

Hola contertulios, bienvenidos a un programa más de PÁGINAS TERTULIANAS. Esta vez abordaremos el tema; "El hábito de lectura". Siempre bajo la conducción de Percy Taira y Juan Mujica. Esperando que sea de vuestro agrado y nos reencontramos la próxima semana. Bendiciones.

domingo, 20 de agosto de 2017

ZMM: PÁGINAS TERTULIANAS: Mecenazgo y pensiones de gracia a los escritores (audio)

Hola amigos, bienvenidos a un programa más de PÁGINAS TERTULIANAS. En esta oportunidad abordaremos el tema del "Mecenazgo y pensiones de gracia a los escritores". Siempre bajo la conducción de Percy Taira y Juan Mujica. Y nos estamos reencontrando la próxima semana amigos. Bendiciones.

miércoles, 16 de agosto de 2017

ZMM: CUENTOS DEL PARNASO: Cháchara sobre "La muerte de los Arango" del escritor José María Arguedas (video)

Hola amigos y amigas, bienvenidos a un programa más de CUENTOS DEL PARNASO. En esta ocasión comentaremos y analizaremos el cuento "La muerte de los Arango", que es del escritor peruano José María Arguedas. Siempre bajo la conducción de Percy Taira y Juan Mujica. Esperando que les guste la presente emisión y ya nos estamos reencontrando la siguiente semana. Bendiciones.

lunes, 14 de agosto de 2017

ZMM: PÁGINAS TERTULIANAS: "Las ferias de libros: Lo bueno, lo malo y lo feo" (audio)

Hola amigos contertulios, bienvenidos una vez más a PÁGINAS TERTULIANAS. Un espacio para conversar, comentar y analizar. En esta oportunidad tocaremos el tema: "Las ferias de libros: Lo bueno, lo malo y lo feo". Esperando que sea de vuestro agrado. Hasta la próxima semana. Saludos y bendiciones.

sábado, 12 de agosto de 2017

ZMM: BIBLIOPOEMAS: Lectura de poemas: El incanato / Trozados días / Elegía (Javier Heraud)

Hola amigos, bienvenidos a un programa más de BIBLIOPOEMAS, Gracias por su sintonía. Esperando que sea de vuestro agrado. Siempre bajo la conducción de Percy Taira y Juan Mujica. Hasta la siguiente hebdómada. Saludos y bendiciones.

miércoles, 9 de agosto de 2017

ZMM: CUENTOS DEL PARNASO: Conversación sobre "La soberbia del piojo" de Enrique López Albújar

Hola amigos, bienvenidos a un programa más de CUENTOS DEL PARNASO.  En este caso comentamos un cuento del escritor peruano Enrique López Albújar, llamado "La soberbia del piojo". Siempre bajo la conducción de Percy Taira y Juan Mujica. Esperando que les guste y ya nos estamos reencontrando la próxima semana. Bendiciones.

sábado, 5 de agosto de 2017

ZMM: PÁGINAS TERTULIANAS: "La tecnología perjudica o beneficia al momento de escribir"

Hola amigos, bienvenidos una vez más a nuestro mini-programa PÁGINAS TERTULIANAS. Como siempre con un tema interesante, que es "La tecnología perjudica o beneficia al momento de escribir". Siempre bajo la conducción de Percy Taira y Juan Mujica. Nos estamos reencontrando la próxima hebdómada. Saludos y bendiciones.