lunes, 14 de abril de 2025

Perú de luto por partida de Mario Vargas Llosa


Este último fin de semana, el Perú y el mundo fue sorprendido por el inesperado fallecimiento de don Mario Vargas Llosa. Una triste partida de un compatriota que dedicó su vida a las letras y sobre todo a la literatura.


Muy recordadas sus obras literarias como: 'La ciudad y los perros' publicada en 1963, la cual fue llevada al cine en 1985. Y otra de sus novelas destacadas fue 'Conversación en la catedral', que fue publicada en 1969.


Por parte de sus lectores, muchos le agradecemos su estilo literario, es decir, las historias intercaladas. Y también es recordada su participación en la política. Y su postulación a la presidencia. Por lo cual, tuvo sus adeptos y sus detractores. Por último, también es recordado su programa 'La Torre de Babel', en los años 80. Descanse en paz don Mario.


Juan Mujica



martes, 11 de marzo de 2025

'La Metamorfosis': A 110 años de su primera publicación de Franz Kafka


Ha pasado más de un siglo y sigue de moda la obra emblemática del escritor checo, Franz Kafka, llamada 'La Metamorfosis'.


Cómo no recordar a Gregorio Samsa, quien un día amaneció convertido en escarabajo. La sola idea que a alguno de nosotros nos pase aquella transformación, no la podríamos imaginar del todo, tan solo si llegara a pasarnos.


Se dice que Samsa tuvo durante su vida muchos problemas, y un día tomó la decisión de esculpir 'La Metamorfosis'. Obra que es la más conocida por él. A más de un siglo, nos sigue sorprendiendo que aquel personaje, un día se despertara y se viera convertido en un escarabajo estercolero. 


Juan Mujica

viernes, 7 de marzo de 2025

'El Principito': A 82 años de su publicación continúa asombrando a sus lectores


Pensar en la obra 'El Principito', nos traslada a la infancia, a aquellas épocas que muchos niños de hoy y del ayer, nos sorprendió cómo el aviador y escritor francés, Antoine de Saint-Exúpery, creó aquella narración sobre un niño que vivía en el asteroide B 612, y que un buen día decidió trasladarse a otras partes del cosmos.


Conforme fue llegando a otros asteroides como el suyo, fue quedándose asombrado por las personas que iba conociendo, pero por sobre todo por su desempeño cotidiano. Algunos personajes se nos han quedado grabados como 'el farolero', 'el hombre de negocios', 'el bebedor', 'el geógrafo', entre otros.


A lo largo de la historia, El Principito experimenta peripecias, es decir, se va asombrando de el punto de vista de estos personajes mencionados. No comprende la forma de pensar de aquellas personas. Es así, que Saint-Exúpery inicia mencionando que su obra es de igual manera para un adulto, pero sin olvidar al lector pueril.


Juan Mujica

miércoles, 5 de marzo de 2025

¿Qué se podría hacer en pro de la cultura?


¿Recuerdan que hace tiempo había una golosina a la que se le llamaba 'Chocolate juguete'? Que en su interior siempre había una pieza lúdica. Pues que se podría copiar la idea, pero en vez de ello que haya un texto de cultura general.


Sin embargo, los orientales también tienen la misma idea. En aquellas galletas de la suerte, donde la persona al leer el mensaje se recrea, como si leyera su horóscopo.


Y si escarbamos aquí en Perú, lo mismo ocurría, ya que luego de la Guerra del Pacífico, muchos libros fueron destruidos o sustraídos; sin embargo, se descubrió que como si fuera envase de mercadería, muchos bodegueros principalmente utilizaban papeles que para ellos eran útiles, pero que aquellos envases se trataban de hojas impresas que correspondían a nuestros libros. Todo ese menester fue dirigido por nuestro héroe cultural Ricardo Palma.


Juan Mujica

martes, 4 de marzo de 2025

Fuego y tierra: Fenómenos naturales se presentaron ayer


Primero hizo acto de presencia el temblor que fue de 5 grados, y que tuvo como epicentro Cañete, Chilca. Fenómeno natural que dio un pequeño susto sobre todo a los lugareños.


Luego, como si no fuera suficiente ocurrió un incendio en el Jr. Cangallo en el Centro de Lima. Para lo cual llegaron los bomberos e hicieron los mayores esfuerzos para apagarlo.


Por tal que estos dos fenómenos naturales, tienen un poder que a veces nos sorprende, y además tienen una fuerza destructiva. Tal es así que gracias a Dios no fueron tan dantescos. Y que nos hace reflexionar sobre el fuego y la tierra como fenómenos impredecibles.


Juan Mujica

lunes, 3 de marzo de 2025

Vargas Llosa: ¿Qué nos hace recordar estando a 25 días de su cumpleaños?


Ya faltan pocos días para que MVLL cumpla 89 años. Este 28 de marzo nuestro Nobel de Literatura nos hace recordar cómo ha influido su literatura en nuestras vidas, ya sea como escritores y/o lectores.


Pensar en él nos teletransporta a 1963, fecha en que se publicó 'La ciudad y los perros'; pero más aún a 1985; año en que se hizo película esta obra de Mario.


También recordar sus palabras acerca de los escritores que cuando dicen que se retiran, que no les crean; sin embargo, pasado un tiempo a él mismo le ha pasado, que anunció que se retiraba, pero que no del todo, sino que sigue escribiendo, pero textos más breves.


Juan Mujica

miércoles, 26 de febrero de 2025

Asteroide 2024 YR4 avistado podría colisionar con la Tierra en 2032


Si hablamos de asteroides, lo primero que se nos viene a la mente es el asteroide B-612, perteneciente al personaje conocido por todos, llamado 'El Principito'.


Sin embargo, este caso escapa de toda literatura, ya que es un tema real. A finales del año pasado, o quizá antes, se avistó al asteroide '2024 YR4', y calculando que podría colisionar contra la Tierra, en promedio el año 2032. No obstante, otros científicos opinan que no sería así.


Sé que muchos están pensando en la película 'Armageddom', y yo también; sin embargo, esta vez ni Bruce Willis podría salvarnos. Esperemos que dentro de seis años, dicho asteroide se desvíe de su órbita, por el bien de la humanidad.


Juan Mujica

viernes, 21 de febrero de 2025

Piedra de los 12 ángulos fue dañada


Una vez más un patrimonio cultural y mundial es dañado. Esta vez se trata de la Piedra de los 12 ángulos, la cual tuvo un gran detrimento por parte de un hombre que estando ya detenido osó realizar tal acción injustificable.


Actos como este ya han ocurrido, pero esta vez fue peor; puesto que antes solo hacían grafitis, pero esta vez este mal elemento dañó la Piedra de los 12 ángulos con un objeto metálico, lo cual causó el desprendimiento de algunos fragmentos.


A estas alturas el caso ya se viene investigando, y dicha persona será sancionada con una pena no menor de seis años. Puesto que se trata de un patrimonio nacional y mundial que forma parte de los atractivos turísticos que atraen a los extranjeros y connacionales.


Juan Mujica

jueves, 20 de febrero de 2025

XV Congreso de Escritores de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción inicia este 26 de febrero


La Casa de la Literatura (Caslit) será la sede el presente año, del XV Congreso de Escritores de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción, a realizarse del 26 de febrero al 1 de marzo.


En este evento se contará con la participación de más de sesenta expositores, entre autores e investigadores. Organizado por el Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar (Celacp), en coordinación con la Caslit.


Dentro de las actividades se viene previsto tratar sobre la obra de Harry Belevan (1945), y Luis Freire Sarria (1945). Así como la cultura visual asiática y americana, a cargo de investigadores de la Universidad San Marcos.


Juan Mujica



martes, 18 de febrero de 2025

Reprograman presentaciones de Shakira para noviembre


Gran sorpresa ha causado Shakira desde el pasado domingo. Ya que los organizadores suspendieron su presentación dicho día; y cuando parecía que iba a realizar su función al día siguiente, lanzan un comunicado diciendo que postergan su show para noviembre.


Realmente la cantante colombiana no supo cuidarse estando tan cerca la fecha de su presentación. Ya que dicen que previamente consumió un plato de cuatro cebiches en uno; y que además, lo hizo sabiendo que tenía un cuadro gastrointestinal de hace dos semanas.


Por lo cual, los organizadores han comunicado que postergarán las fechas 16 y 17 de febrero, y las reprogramarán para los días 15 y 16 de noviembre. Dicha solución ha sorprendido y molestado a todos; puesto que nadie esperaba aquel desenlace.


Juan Mujica

lunes, 17 de febrero de 2025

Concierto de Shakira fue suspendido por salud de la cantante


Mientras que todos los que tenían sus entradas, ya se preparaban para deleitarse con las canciones de Shakira este domingo pasado; surgió un problema de imprevisto con la salud de la cantante colombiana.


De primera mano se informó que habría sido una dolencia abdominal; sin embargo, algunos medios han llegado a afirmar que se trataría de una gastritis, lo cual habría indispuesto a Shakira.


Por su parte, los que tenían sus entradas piden una solución. Ya sea que los organizadores posterguen la presentación, o que les devuelvan su inversión. Por tal, las personas están a la espera de alguna de esas opciones, ya que incluso que algunos de ellos habrían llegado del interior del país.


Juan Mujica

sábado, 15 de febrero de 2025

'Cien años de soledad': Netflix se prepara para la continuación de la serie y anuncia cambios


Me parece que a una mayoría no le gustó el performance, que se visualizó de la serie que lanzó Netflix de 'Cien años de soledad'. Ya que lo que vimos fue una combinación entre narración y muestra de fotografías.


Sin embargo, anuncian cambios que tienen que ver con otro director y nuevo reparto de actores. Si eso es lo que todos estamos imaginando, sería un gran éxito. Por lo que en la dirección continúa Laura Mora, pero se adhiere Carlos Moreno.


De no ser así, ya se tendrá escepticismo en las producciones de Netflix. Y es que el Gabo, si estuviera vivo, de seguro querría que su obra que le hizo ganar el Nobel de Literatura en 1982, también fuera un golazo en la pantalla grande.


Juan Mujica

miércoles, 12 de febrero de 2025

Óscar Ibáñez: ¿Cura o enfermedad?


Como se sabe el nuevo DT de Perú es Óscar Ibáñez, y los peruanos tenemos gran expectativa por los resultados. En especial por los próximos partidos, es decir, contra Bolivia, que será el 20 de marzo, y luego contra Venezuela, que será el 25 del mismo mes.


Se dice que se contará con la participación de Paolo Guerrero, el cual, aunque ya se acerca sus límites como futbolista, tendrá su oportunidad en esta ocasión.


Óscar Manuel Ibáñez Holzmann, es un exfutbolista y director técnico argentino, pero nacionalizado peruano; tiene consigo la esperanza de los peruanos. Ya que esta última es lo último que se pierde.


Juan Mujica



domingo, 9 de febrero de 2025

Ricardo Palma: A 192 años de su natalicio


Por iniciativa de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), se conmemora el 192 aniversario del nacimiento de nuestro Manuel Ricardo Palma Soriano; mejor conocido como Ricardo Palma.


Como recordamos, Palma se ganó el apelativo de 'Bibliotecario Mendigo', por su arduo esfuerzo en reconstruir la BNP; la cual tuvo que prácticamente buscar libro tras libro, ya que luego de la Guerra del Pacífico se perdieron muchos de ellos.


Es por ello que no es coincidencia que el autor de 'Tradiciones Peruanas', haya sido elegido para dar su nombre a la Feria de Libro Ricardo Palma. Y tuvo la responsabilidad de dirigir la BNP durante el periodo de 1887 hasta 1919.


Juan Mujica

viernes, 7 de febrero de 2025

Guns N´Roses: Su vocalista Axl Rose cumplió 63 años


Ya han pasado 40 años desde la creación de la banda roquera, Guns N´ Roses, que hizo su aparición por pasarela. Fue en 1985 que se lanzaron al estrellato. Y el líder de ellos, Axl Rose, precisamente ha cumplido 63 años.


Parece ayer cuando Rose conjuntamente con Slash, hacían delirar a su público, los cuales tenían gran expectativa ya que ambos conformaban una combinación inigualable.


Slash con la guitarra y su clásico sombrero; y Rose con esa voz que hacía vibrar a todos los presentes en sus conciertos. Y entre sus principales temas, que son muchos, pero que quizá suenan mejor son 'Sweet child o´mine' y 'Welcome to the jungle'.


Juan Mujica

jueves, 6 de febrero de 2025

06 de febrero: Paro de transportistas es mínimo


Hoy las personas salieron a los paraderos con previo aviso que hoy 06 de febrero, habría un paro por parte de los transportistas, e incluso los empleadores dieron dos horas de tolerancia.


No obstante, hoy en la mañana una mayoría de transportistas salió a laborar normalmente. Sin embargo, como ya ha pasado anteriormente es posible que una cantidad mínima de empresas de transportes ataque a los que salieron a trabajar.


Ello estaría ocurriendo por las extorsiones y balaceras que son víctimas los dueños y trabajadores, que día a día continúan siendo amenazados por los malos elementos.


Juan Mujica

martes, 4 de febrero de 2025

Streamers de moda y en vista de los peruanos


Hace unos días el streamer norteamericano, 'Speed', estuvo de paso por Perú, e hizo emocionar a sus seguidores. Sin embargo, aquí también tenemos los nuestros, como Andy Merino, popularmente conocido como 'Zein'.


Se le llama "streamer" a la persona que es muy activa en las redes sociales, pero sobre todo que transmite generalmente en vivo. Emitiendo por ejemplo por Youtube, Facebook, Twitch, Kick, etc.


Lo pintoresco de estos personajes en estos días, es que han estado en el ojo público. Primero fue 'Speed', cuyo nombre es Darren Jason Watkins Jr., que estuvo al lado del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, causando una verdadera ovación por todos sus seguidores presentes; pero luego le tocó el turno a 'Zein', a quien también aplaudieron, ya que ambos se puede decir están de moda.


Juan Mujica

lunes, 3 de febrero de 2025

¿Qué se recuerda de los carnavales de los años 80?


Retrocediendo hacia el pasado es inevitable recordar cómo se jugaba carnavales en el mes de febrero de los 80. Era una tradición que tenía como personajes a los varones y las mujeres. Los primeros eran los atacantes y las segundas eran las víctimas.


La dinámica era obvia; que los varones en grupo estaban atentos y al ver a una chica, ya sea sola o con otras chicas, pues que aquellos varones se abalanzaban y no solo las mojaban con balde en la mano, sino que también estaban incluidos los globazos y la pintada en sus caras.


No obstante, ya hace un tiempo esos ataques se fueron reduciendo, y se puso de moda las piscinas armables portátiles. Sin embargo, cuando se habla de los carnavales en provincias el festejo es distinto. Están organizados y disfrazados; desfilando y deleitando a los espectadores. Definitivamente estos últimos han quedado tal y como fueron; y parece que continuarán con aquellos desfiles variopintos.


Juan Mujica

viernes, 31 de enero de 2025

Año Nuevo chino: Artistas que nacieron en el presente año de la serpiente


Una de las curiosidades de la cultura china es sin duda su Año Nuevo chino. Y en el presente calendario ha llegado el pasado 29 de enero. Y como es de esperarse dicha celebración dura varios días.


Entre los personajes que nacieron bajo dicho signo figuran: Taylor Swift (13 de diciembre de 1989), Shakira (2 de febrero de 1977), Chris Martin (2 de marzo de 1977), Robert Downey Jr. (4 de abril de 1965), entre otros.


Como se sabe son doce signos que le corresponde a las personas durante doce años, y que además se les asigna un elemento como son: madera, fuego, tierra, metal y agua. Y este Año Nuevo de la Serpiente le ha tocado madera.


Juan Mujica

jueves, 30 de enero de 2025

'La mosca': A 39 años del primer capítulo cinematográfico


Ya han pasado casi 40 años desde la producción de la primera parte de la película 'La mosca'. Cómo no olvidar a aquel científico Seth Brundle, que puso a prueba su ingenio e inventó una máquina cuyo objetivo era teletransportar.


Durante el desarrollo del film se involucra con la periodista Verónica Quaife, que fue testigo de los experimentos que realizó Brundle, y cuando estuvo seguro de la eficacia de su invento se lanzó él mismo a teletransportarse en aquellos llamados telepods.


Lamentablemente para el científico, su invento no funcionó como deseaba, ya que la idea era que él se teletransportara desde uno de los telepods y apareciera en el otro. No obstante, apareció un individuo que echó a perder el experimento. Ya que en ese momento entra en escena una mosca, que nadie le había dado importancia, pero que se introdujo dentro del cubículo donde estaba Brundle, dando como resultado una fusión de personajes. Es decir: elemento A + elemento B. Resultado: "Brundle mosca".


Juan Mujica 

viernes, 24 de enero de 2025

Pronto se iniciará rodaje de 'Coquito: la película'


Cuántos de nosotros hemos iniciado nuestro aprendizaje a través del popular libro 'Coquito', el cual fue creado por el profesor Everardo Zapata Santillana, y por tanto, el cineasta Eduardo Guillot, se trasladó hasta Arequipa para encontrarse con dicho autor del libro.


Dicho encuentro es para preparar detalles y seleccionar locaciones, para realizar el rodaje del film 'Coquito: la película'. Dichas filmaciones han generado mucha expectativa.


"Hemos viajado a tomar contacto con personas y autoridades para tener todo el apoyo para la película, vamos a concretar el inicio para el casting en Arequipa. La idea es concretar el 'Coquito' arequipeño. Ciudad a la que pertenece don Everardo", expresó Guillot.


Juan Mujica

martes, 21 de enero de 2025

Nicolás Yerovi este fin de semana enlutó el humor de los peruanos


Este domingo pasado amanecimos con la mala noticia del deceso del periodista Nicolás Yerovi. Abandonó esta vida a los 73 años. Recordado por la revista 'Monos y monadas', que fundó su abuelo Leonidas Yerovi.


De tal modo que dedicó su talento humorístico para deleitar a los seguidores de dicha revista. Por tanto, que con aquella "chispa" producía en las personas una liberación de endorfinas.


Por lo cual, su humorismo me hace recordar a Charles Chaplin, el cual dijo una vez "Un día sin sonreír es un día perdido". Por tanto, la risa tiene un poder importante que produce aquellos neurotransmisores, que solo es comparable al amor, que es un antidepresivo universal.


Juan Mujica

sábado, 18 de enero de 2025

¿Cómo ha cambiado nuestras vidas el smartphone?


De un tiempo a esta parte el uso de los smartphone se ha insertado en nuestras vidas, como algo muy necesario. Hace poco se habló sobre la nomofobia, que significa el temor de no tener a la mano dichos celulares.


Las nuevas tecnologías como las redes sociales, se han vuelto algo cotidiano. Y personajes como Steve Jobs pusieron las bases para dichos adelantos.


Mediante estos celulares, que dicho sea de paso, los necesitamos para múltiples funciones, se han vuelto imprescindibles y su uso es diario. Además, por medio de los smartphone podemos tener acceso a funciones como la calculadora, el calendario, la alarma, la cámara, las redes sociales, el correo electrónico, y por supuesto su uso para llamar de persona a persona. Su uso está en pleno apogeo.


Juan Mujica

viernes, 17 de enero de 2025

Las fábulas de Esopo: ¿Siguen de moda?



Cuántos de nosotros, que ya somos adultos, cuando vemos aquel libro 'Las fábulas de Esopo', se nos mueve el cerebro y nuestra memoria viaja al pasado; y recordamos cuando éramos niños y leímos aquel texto.


Pero, qué se sabe de Esopo. Hay varias versiones sobre él. Una de ellas es que fue un hombre sabio, pero que nadie quería escuchar; por tanto, inventó la idea de crear figuras de animales que fueran los partícipes de sus enseñanzas.


Una de ellas que es mi favorita, es el de la lechera, la cual relata sobre una muchacha que lleva un cántaro con leche, y conforme va caminando, se va imaginando sobre lo que podrá ganar con aquel cántaro. Al final, tropieza y dicho recipiente se rompe y todos sus sueños se desvanecen en cuestión de segundos. Y así es tanto en este cuentito como en todos, nos deja una moraleja.


Juan Mujica

miércoles, 15 de enero de 2025

18 de enero: Aniversario del natalicio de José María Arguedas


Este año se cumplen 114 calendarios del nacimiento de José María Arguedas. Cómo no recordar sus principales obras como 'El Sexto', 'Ríos profundos', 'El zorro de arriba y el zorro de abajo' y 'Yawar Fiesta'.


Por tal motivo, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) ha organizado una serie de actividades como: lecturas de sus obras, conversatorios y una exposición bibliográfica, para acercar a las personas a sus obras.


"No, no hay país más diverso, más múltiple en variedad terrena y humana", expresó en su discurso 'No soy un aculturado', ganando así el premio Inca Garcilaso de la Vega (1968).


Juan Mujica

martes, 14 de enero de 2025

'Volver al Futuro': A 40 años de lanzado el primer capítulo de la saga


Ya han pasado cuatro décadas, desde que Christopher Lloyd y Michael J. Fox, encarnaran a los personajes principales de la saga 'Volver al Futuro'.


A pesar del tiempo transcurrido, precisamente que la trama narra sobre la máquina del tiempo, la cual, el doc Emmet Brown, la inventó plasmada en un auto Delorean, que inicialmente tenía que acelerar hasta las 88 millas por hora.


Y es así que dicha máquina literalmente viajaba en el tiempo; sin embargo, conforme van avanzado en la trama, el doc se arrepiente de haberla construido, e incluso llegado un momento en que Marty McFly, quien casi es arrollado con el Delorean por un tren, es sorprendido por el doc, haciendo su aparición con un modernísimo tren, que hasta vuela y luego se despide sin comentarle al joven  hacia donde se dirige.


Juan Mujica 

lunes, 6 de enero de 2025

06 de enero: Bajada de los Reyes Magos


Según la tradición cada 6 de enero celebramos la Bajada de Reyes. Y por lo menos en Perú le llamamos a los tres: el blanquito, el cholito y el negrito.


No obstante, estos tres personajes que año a año son parte de nuestros nacimientos; es decir, Melchor, Gaspar y Baltazar. Sus verdaderos lugares de origen son Europa, Asia y África, respectivamente.


Por tanto, hoy es el último día en que adornan los misterios, que tanto nos gusta armar. Un día como hoy la estrella de Belén dirigió el camino a estos tres personajes, para que llegaran donde se encontraba el niño Jesús.


Juan Mujica