lunes, 27 de octubre de 2025

31 de octubre: Día de la Canción Criolla vs. Halloween


Una vez más se aproxima el 31 de octubre, día en que coinciden las celebraciones de Día de la Canción Criolla, pero también se rinde homenaje al Halloween.


Por tanto, mientras que muchos celebran con la guitarra y el cajón, otros buscan el mejor disfraz; ya que siendo el día de brujas un motivo para lucir un traje aterrador, poco se conoce su origen celta.


Y aunque, ha habido una iniciativa para que los niños sobre todo, luzcan un disfraz que vaya acorde con lo peruano y criollo, parece que no se ha concretado el objetivo. Y mientras surgen nuevas generaciones, la moda del Halloween continúa en boga, con atavíos semejantes de algunos de los libros de Stephen King.


Juan Mujica

martes, 21 de octubre de 2025

Casa de la Literatura: A 16 años de su fundación


Uno de los lugares con mayor convergencia sobre el tema de los libros y la lectura, es sin duda la Casa de la Literatura Peruana, la cual fue fundada el 20 de octubre del 2009. 


A 16 años de existencia sigue vigente, y aunque tenga tanto seguidores como detractores, muchos de nosotros hemos tenido la oportunidad de pasear por su infraestructura.


Y cómo no recordar que nuestro finado don Mario Vargas Llosa, la "bautizó" como 'La Casa de los Sueños', y desde su creación no se ha detenido de ser visitada por escolares principalmente, pero también por profesionales de las letras y por mucha gente, e incluso turistas.


Juan Mujica

lunes, 20 de octubre de 2025

El Principito: A 125 años de la creación de Antoine de Saint-Exupéry


Cómo no recordar la obra cumbre del aviador y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, llamada 'El Principito', con la cual desde su creación sigue sorprendiendo a sus lectores por la trama de la historia de su personaje principal.

Evocar no solo a él, sino sus otros personajes como el farolero, el hombre de negocios, el geógrafo, el bebedor, el vanidoso, en fin; la participación de todos hacen tan atractiva leer y volver a leer dicha obra.

Y pensar que dicha trama nos cautiva desde aquel pasaje en que se pone de manifiesto, el dibujo que parecía ser un sombrero, pero que luego El Principito saca a relucir que se trata de una serpiente que se tragó a un elefante.


Juan Mujica

sábado, 18 de octubre de 2025

Ace Frehley: Fans peruanos lamentan el deceso de integrante de la banda KISS


Una leyenda de la música ha partido. Se trata de Ace Frehley, quien falleció a los 74 años, dejando gran congoja a todos sus seguidores que se deleitan con las performances de la agrupación KISS.

También conocido como "Spaceman", deja un gran vacío en los escenarios mundiales. El motivo de su deceso fue una hemorragia cerebral.

Entre los fans que siguen la trayectoria del grupo destacan: KISS Army Perú, Mötley Perú y Heavy Metal Perú. Por tanto, se ha ido uno de los personajes del mundo de la música.


Juan Mujica

martes, 14 de octubre de 2025

Mario Vargas Llosa: Se le rendirá homenaje en Hay Festival Arequipa 2025


De manera póstuma, una vez más nuestro nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa será homenajeado en el Hay Festival Arequipa del presente año.


El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre, y tendrá como actividades tres conversatorios, además de exposiciones de fotografías, lecturas, presentaciones del libros, entre otras.


Todo finalizará el domingo 9 con la participación de Alonso Cueto, Verónica Ramírez, Juan Gabriel Vásquez y Ainaí Morales; quienes abarcarán la obra literaria del nobel arequipeño.


Juan Mujica

jueves, 9 de octubre de 2025

Academia Sueca: Galardón de Nobel de Literatura 2025 para László Krasznahorkai


El planeta amaneció con la noticia que la Academia Sueca le otorgó al escritor húngaro, László Krasznahorkai, el Premio Nobel de Literatura 2025. 


Dicha premiación se debe a su obra convincente y visionaria, que en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte.


El ganador, de 71 años,  expresa sobre su literatura: que es como la realidad examinada hasta la vesanía. Y su primer traductor George Szirtes, opina que es como lava dentro de narrativa.


Juan Mujica



lunes, 6 de octubre de 2025

Complicado paro de transportistas: Apagón de motores tras muerte de conductor


El paro programado por parte de los transportistas, para hoy 06 de octubre fue acatado, a diferencia del que no lo fue el pasado 02 de octubre.


La razón fue el asesinato de un chofer que cubría la zona de San Juan de Miraflores. Y como si fuera poco, los extorsionadores han creado una nueva táctica para realizar sus extorsiones: primero matan a una víctima y después realizarían su chantaje.


Como se pudo apreciar desde tempranas horas de la mañana, un gran sector de transportistas decidió acatar la medida, e incluso hubo bloqueo para impedir que otros vehículos puedan transitar. Por su parte, los transportistas advierten que si continúa habiendo muerte de choferes y/o cobradores, ellos también seguirán paralizando el movimiento de sus unidades móviles.


Juan Mujica



jueves, 2 de octubre de 2025

¿Cuál es el origen de los turrones?


Llegó el mes morado convergiendo a las personas, por el Señor de los Milagros, y como cada año esta celebración va acompañada con los clásicos turrones, pero se sabe ¿quién los inventó?


Todo empezó con doña Josefa Marmanillo, quien tenía paralizados los dos brazos, pero fue tanta su devoción, que un día recuperó la movilidad de ellos, y como agradecimiento, ella tuvo la idea de crear dicho postre.


Sin embargo, según se cuenta dicha creación fue a raíz de un sueño que tuvo, en que le fue revelado la forma de prepararlos. Y dichos turrones fueron llamados 'Doña Pepa'. 


Juan Mujica

lunes, 29 de septiembre de 2025

Nobel de Literatura 2025: ¿Cuáles son los principales candidatos?


Una vez más se enciende la expectativa sobre quién será el ganador del Nobel de Literatura del presente año. Ardua tarea para la Academia Sueca, que calendario a calendario tiene la encomiable labor de elegir al ganador de uno de los galardones más esperados del planeta.


Como recordamos, el año pasado resultó seleccionada la surcoreana, Han Kang; noticia que remeció a los simpatizantes y fanáticos de la literatura. Por tanto, este año y más específicamente el 9 de octubre, se tendrá a un ganador o ganadora.


Entre los más voceados candidatos figuran: Hakuri Murakami, Samanta Schweblin, Mariana Enríquez, Pilar Adon, Sara Mesa, Lina Meruane, Can Xue, László Krasznahorkai, entre otros.


Juan Mujica

sábado, 27 de septiembre de 2025

Volver al Futuro será lanzada al cine luego de 40 años


Cómo no recordar la saga de la película 'Volver al Futuro', la cual luego de cuatro décadas será presentada en la pantalla grande, para el 31 de octubre, e iniciando primero en EE.UU.


La trama sobre la máquina del tiempo inventada por el científico Emmet Brown. Y conjuntamente con Marty McFly, deciden en su primera parte viajar desde 1985 al año 1955, en que tuvo la oportunidad de conocer a sus padres, y ayudar a George McFly (su padre) a que corteje a Lorraine (madre del joven viajero).


También son recordados los capítulos donde viajan al futuro; es decir, a 30 años en el tiempo, donde se pudo ver los avances tecnológicos; pero también viajan hacia el pasado; es decir, a 1885, en el contexto del antiguo oeste, donde Marty y el doc Brown experimentan situaciones con el eterno enemigo Tannen.


Juan Mujica


miércoles, 17 de septiembre de 2025

Machu Picchu: Podría perder título de Maravilla del mundo


Se ha alertado algo preocupante por parte de la organización internacional 'New7Wonders'. Puesto que alegando que Machu Picchu, podría perder el reconocimiento de Maravilla del mundo, por una falta de gestión integral y sostenibilidad.


Por lo cual, aunque todavía es patrimonio mundial, de perder su denominación mencionada, afectaría los ingresos como producto del turismo.


Y como si fuera poco está el problema del transporte ferroviario, por lo cual, hay personas que no pueden entrar a la ciudadela inca, y otros que no pueden salir. Por tanto, que la decisión de dicha organización internacional será importante para el futuro de Machu Picchu, y por tanto de nuestro país.


Juan Mujica

viernes, 12 de septiembre de 2025

Premio José Donoso 2025 a escritora peruana Carmen Ollé


Debido a ser un referente de la poesía latinoamericana, la escritora peruana, Carmen Ollé, obtuvo el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2025.


Ollé además de ser escritora también es profesora de cursos y talleres literarios. Y lo expreso por haber sido uno de los participantes de un par de talleres que dictaba ella.


"Estoy realmente en shock, no me esperaba un premio así. Muchísimas gracias a todo el jurado por este reconocimiento y gracias a los organizadores y a la Universidad de Talca", manifestó Carmen Ollé al enterarse de la noticia por parte de dicha entidad chilena.


Juan Mujica

lunes, 8 de septiembre de 2025

'Kinra' y 'Cuadrilátero' nos representarán en los premios Óscar y Goya en 2025


Este año dos películas peruanas están dentro de la selección para ser galardonadas, en los premios Óscar y Goya, respectivamente. El primero será en EE.UU. y el segundo en España.


Por un lado está 'Kinra', que fue dirigida por Marco Panatonic,  producida en lengua quechua. Y por otro lado está 'Cuadrilátero', bajo la dirección de Daniel Rodríguez Risco.


Ambos films peruanos nos tienen con gran expectativa, ya que tener al alcance aquellos dos premios internacionales, no se dan tan a menudo. Por ello, tenemos la esperanza de obtener dichos galardones.


Juan Mujica



domingo, 7 de septiembre de 2025

Jaime Chincha: Falleció conocido periodista a los 48 años


Hoy a tempranas horas se informó la lamentable noticia que el periodista peruano, Jaime Chincha de 48 años, fue hallado sin vida en su domicilio en Miraflores.


La causa de su deceso, según se reportó, fue un infarto fulminante que habría sido como consecuencia de algún tema médico. Por lo que se están realizando las investigaciones pertinentes, para aclarar lo que hasta el momento se conoce de su lamentable partida.


Este hecho ha enlutado al país, pero sobre todo a los que seguían su trayectoria. Tanto en la pantalla chica como en diarios. Por lo que se nos va uno más de nuestros compatriotas muy joven.


Juan Mujica

sábado, 6 de septiembre de 2025

Freddie Mercury: A 79 años de su nacimiento


Si escuchamos el nombre Farrokh Bulsara, quizá no nos venga nada a la memoria, pero si nos dicen Freddie Mercury, de hecho que muchos recuerdan al legendario vocalista de la banda Queen.


Han pasado 79 años desde que vino al mundo en 1946; sin embargo,  partió en 1991. Dejando un gran legado musical, como 'We will rock you' y 'Bohemian Rapsody'.


Pasarán los años, y Freddie Mercury seguirá brillando, no solo para los ochenteros, sino para las nuevas generaciones. Puesto que su música hipnotiza, y seguirá vigente, a pesar del paso del tiempo.


Juan Mujica

viernes, 5 de septiembre de 2025

A 105 años del nacimiento de Chabuca Granda


Se han cumplido 105 años desde que nació María Isabel Granda Larco, recordada por todos como Chabuca Granda. Ya que fue en 1920 que nació en Apurímac.


A los doce años descubrió su pasión por el canto y al poco tiempo llevó clases en la Asociación de Artistas Aficionados. Incursionando en la actuación y ópera.


Dentro de su repertorio figuran temas como: 'La flor de la canela', 'José Antonio', 'El puente de los suspiros', 'Cardo o ceniza' y 'Fina estampa'.


Juan Mujica

sábado, 30 de agosto de 2025

Santa Rosita de Lima: A 439 aniversario de su nacimiento


Como cada 30 de agosto se conmemora el día de Santa Rosa de Lima, cuyo nombre fue Isabel Flores de Oliva. Nacida en 1586. Y proclamada por el papa Clemente X en 1670, como patrona de América, las Filipinas y las Indias Occidentales.


Es por ello que en su día, se forman largas colas desde la madrugada, con la ilusión de sus devotos en colocar sus anhelos en el conocido por todos pozo de los deseos, el cual en esta fecha pareciera que no tiene fondo.


Se dice que en un momento de su vida se dio cuenta que su cabello la hacía ver más hermosa, y por ello se lo cortó. Es así que Santa Rosita dedicó su vida al servicio de Dios. Y partió el 24 de agosto de 1617.


Juan Mujica



viernes, 29 de agosto de 2025

Insectos robot podrían polinizar, rescatar y explorar Marte


Un paso más para la tecnología, ya que unos investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE.UU.), han logrado inventar unos insectos voladores, inspirados en las abejas o abejorros.


Se dice que sus alas pueden alcanzar la velocidad de 400 aleteos por segundo. Es decir, que aquel futuro que esperábamos, ya lo estamos viviendo con este avance.


Es así, que este nuevo invento tendrá la capacidad de polinizar, de realizar rescates, e incluso explorar lugares como el planeta Marte. 


Juan Mujica

miércoles, 27 de agosto de 2025

Película vs. libro: ¿Dónde se aprecia mejor una obra?


En realidad el tema es polémico, puesto que depende de la obra en sí. Por ejemplo, los que hemos leído 'Cien años de soledad' del Gabo, y que nos presenten una película de dicha obra, es muy difícil que se logre superarla.


Por otro lado, las películas de ciencia ficción, opino que tratándose de escenas tecnológicas futuristas, también es complicado que la obra en el libro supere a la versión y detalles que podríamos verlo en el cine.


Solo imaginemos 'Star Wars', que nos ha fascinado toda la vida. Es obvio que no podría ser reflejada si la tratan de adaptar para ser leída. O en todo caso, el resultado no sería mejor que en el séptimo arte.


Juan Mujica





lunes, 25 de agosto de 2025

Reflexión de espectador: No es lo mismo la primera que la quinta


Los cinéfilos podrán estar de acuerdo con esta reflexión sobre las veces que uno observa una película. Incluso cuando hayan pasado más de veinte años. Al contemplar films como 'Volver al futuro', 'Superman' o 'Karate Kid'.


Al verlas nuevamente después de mucho tiempo, podemos darnos cuenta de pormenores que antes no habíamos notado. Detalles que se nos habían pasado por dirigir nuestra mirada en determinado lugar de la pantalla.


Es por ello que recordamos programas de televisión como 'Cinescape', en que analizaban aquellos detalles que el espectador promedio no llega a detectar. Incluso, escenas en que se les escapa la localización de un objeto o persona; y que podrán pasar más veces que veamos dichas películas, y nos seguiremos sorprendiendo de aquellos pormenores.


Juan Mujica

miércoles, 20 de agosto de 2025

Paro del 21 de agosto: Más de 400 empresas no operarán


Debido a la continuidad de las extorsiones contra los transportistas. Una vez más se han organizado para acatar un paro, que se realizará este jueves 21 de agosto.


Se estima que al menos 20,000 unidades no saldrán a brindar el servicio de transporte público. Por lo que los que saldrán perjudicados son los pasajeros de a pie, quienes una vez más tendrían problemas para movilizarse hacia sus destinos.


Es por ello que el presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martin Valeriano, enfatizó que sería igual que la ocasión pasada del 26 de septiembre del 2024, y del 10 de abril del presente año.


Juan Mujica

viernes, 15 de agosto de 2025

Creador de 'Coquito': Everardo Zapata hoy cumplió 99 años y le rinden homenaje en Arequipa


Recordando el pasado nos vienen a la mente nuestras primeras lecturas. Entre ellas figura el libro conocido por todos como 'Coquito', plasmado por el educador peruano, Everardo Zapata Santillana, con el cual muchas personas en Perú y el extranjero, ha dejado marca y convirtiéndonos en lectores de por vida.


Precisamente, con motivo de su onomástico, la ciudad blanca, le rinde homenaje habiendo cumplido 99 calendarios. Cuántas generaciones han aprendido a leer con aquel libro del señor Zapata.


Además, como parte de dicho homenaje, en Arequipa se le ha esculpido una estatua idéntica a él. Por tanto, su nombre quedará grabado para siempre como el educador que es, y por aquellos 50 años que cumple el célebre libro 'Coquito', enseñando a leer y escribir.


Juan Mujica



jueves, 14 de agosto de 2025

Caslit convoca al noveno concurso de microrrelatos 'Bibliotecuento'


La Casa de la Literatura Peruana en una nueva oportunidad, lanza el 9 concurso de microrrelatos 'Bibliotecuento', el cual debe contar con una extensión de 200 palabras; sin contar el título.


Dicha convocatoria estará abierta desde el 1 de agosto hasta el 19 de septiembre. Y su público objetivo son mayores de 18 años; peruanos residentes en el país.


De este modo, la Caslit busca promover la creación literaria, así como el proceso creativo de la gente que gusta de plasmar historias. Para mayor información les dejo el link de la Casa de la Literatura Peruana: 

https://www.casadelaliteratura.gob.pe/participa-9-concurso-microrrelatos-bibliotecuento-bases/

Y también les dejo el correo del concurso: bibliotecacaslit@minedu.gob.pe


Juan Mujica


miércoles, 13 de agosto de 2025

¡Medalla de oro para Perú!: Renzo Fukuda obtiene primer lugar en esgrima


El peruano Renzo Fukuda se hizo merecedor de la medalla de oro, en la modalidad de esgrima. Este éxito es celebrado por todos los peruanos.


Una vez más un deportista de nuestro país, logra destacar en una de las disciplinas menos populares. En este caso con el florete, Fukuda ha logrado sumar una alegría más para el Perú.


Este logro se ha conseguido en el contexto de los Juegos Panamericanos Asunción 2025, venciendo al guatemalteco Cristian Torres con una puntuación de 15 - 6.


Juan Mujica

viernes, 8 de agosto de 2025

Petro insiste sobre Santa Rosa de Loreto: ¿Será cortina de humo?


El presidente colombiano, Gustavo Petro, continúa afirmando que Santa Rosa de Loreto, la cual es parte de la isla Chinería, les pertenece. No obstante, muchos de sus compatriotas opinan que este terreno en disputa siempre ha sido de Perú.


Además, algunas autoridades de ambos países han expresado que de no llegar a un acuerdo se recurrirá al enfrentamiento por las armas. Sin embargo, una mayoría del país cafetero, por no decir casi todos, opinan que Petro está haciendo este escándalo territorial como una "cortina de humo", en vez de encargarse de otros problemas en su país.


Por su parte, Dina Boluarte, desde Japón expresó su mensaje con respecto a dicha situación limítrofe. Y dichas palabras dieron énfasis de manera diplomática y expresando varias veces: "que reine la paz y la unidad" y que este problema fronterizo se resuelva. Sin embargo, algunas personas y autoridades han expresado que de continuar con esa actitud, se llevará el caso a la Corte de la Haya.


Juan Mujica

jueves, 7 de agosto de 2025

Rosa Montero le dice adiós a Bruna Husky


La célebre escritora española, Rosa Montero, se despide de un personaje que estuvo en muchas de sus novelas de ciencia ficción. Se trata de Bruna Husky, que era una detective que se desenvuelve en una realidad distópica en el siglo XXII.

Montero, con 74 calendarios, recuerda una de las primeras veces en que le ingresó el interés de las historias de ciencia ficción. Evocando que hace casi setenta años escribió 'José Antonio y las Merceditas en los marcianos', del cual solo conserva un folio.

'Animales difíciles' es el nombre de una de las novelas de ella, en la que Bruna Husky es una androide, desenvolviéndose en una realidad indeseable para la cosmovisión actual. 


Juan Mujica


miércoles, 6 de agosto de 2025

Disputa entre Colombia y Perú: ¿Qué no recuerdan los tratados limítrofes de antaño?


Se ha encendido la polémica de los límites entre Perú y Colombia. Específicamente por Santa Rosa de Yavarí. Por un lado el presidente colombiano, Gustavo Petro, afirma que nosotros hemos "copado" un territorio que supuestamente les pertenece, pero la respuesta de nuestro canciller, Elmer Schialer, no se hizo esperar y expresó que Perú no cederá ni un milímetro a dicho país.

En cuanto a los antecedentes, se recuerda el tratado Salomón-Lozano, en el cual se puso término a las disputas territoriales entre ambos países. Fue firmado el 24 de marzo de 1922. Por otro lado, el 24 de mayo de 1934, se volvió a presentar el mismo problema, y se firmó el Protocolo de Río de Janeiro, en que se culminó dicha situación limítrofe.

¿Qué pasará si el presidente colombiano persiste en pedirle a Perú que le entreguemos Santa Rosa de Yavarí? Esperemos que no se tenga que recurrir a las Naciones Unidas, y que se ponga fin a este problema fronterizo.


Juan Mujica

lunes, 4 de agosto de 2025

Vandalismo en Barrio Chino: ¿Inmadurez o xenofobia?


Una vez más, desadaptados ocasionan daño en contra de patrimonio nacional. Esta vez se trató de los monumentos de leones que se encuentran a la entrada de la calle Capón.


Causaron detrimento en cuatro colmillos y una esfera, además que dichos felinos de piedra habían sido obsequiados por el gigante asiático, es decir, por China.


La interrogante sería, ¿qué razón tuvieron haciendo dicho perjuicio en aquellos monumentos?, que son parte de la cultura china, y que son tan apreciados, no solo por los comerciantes de dicha zona, sino por todo el público que visita dicho paraje del centro de Lima.


Juan Mujica

sábado, 2 de agosto de 2025

'Jauría': Comentario sobre libro de Patricia del Río


En el libro de Patricia del Río, llamado 'Jauría', se aprecia como ella dice, es una descripción sobre lo que sufrieron muchos compatriotas en aquellos años entre 1980 al 2000, y quizá un poco más.


Para ello, Del Río investigó y se introdujo en las zonas donde hubo ocurrido los hechos, y hurgó en los testimonios de personas, cuya vida en esos años pendía de un hilo, y que tuvieron que lidiar con los terroristas y militares, prácticamente para salvar sus vidas.


En lo que respecta al nombre del libro, la autora inicia creando aquellos canes, desde un punto de partida o desde una perspectiva, en que los dueños de aquellos perritos se jugaban la vida, y día a día no se sabía quien iba a sobrevivir. Es una obra que nos hace recordar lo sufrido en aquella época.


Juan Mujica

jueves, 31 de julio de 2025

Santa Rosa de Lima: Lanzamiento de cortometraje sobre nuestra santa limeña


Los Padres Dominicos de Perú anunciaron que todo va quedando listo, para el lanzamiento del cortometraje sobre la vida de Isabel Flores de Oliva, más conocida por todos como Santa Rosa de Lima.


Dicho estreno tiene por nombre 'Pétalos de Rosa', y se realizará tras el marco de una conferencia de prensa, que tendrá lugar el jueves 1 de agosto a la 14:00 horas en el Santuario Basílica de Santa Rosa de Lima.


Es así que se conmemorará a nuestra santa limeña, quien es patrona de Lima, Perú y Filipinas. Estando a puertas del Mes Santarrosino 2025, es una buena ocasión de rendirle homenaje.


Juan Mujica

miércoles, 30 de julio de 2025

Tras terremoto en Rusia: Alerta de tsunami en costas peruanas


Como si fuera un castigo divino, ayer se produjo un terremoto en Rusia de 8.7 grados, que tuvo como consecuencia la aparición de tsunamis en varios litorales cercanos al epicentro.

Cuando parecía que no había peligro para los peruanos, hoy amanecimos con la noticia que si va haber oleajes anómalos en nuestras costas, empezando en Talara, y en lo que respecta al Callao, se pronostica que llegarán olas leves como a las 11:24 a.m.

Solo nos queda estar alertas, puesto que recordemos lo que vivimos aquí el 15 de junio pasado, que tuvo el sismo una magnitud de 6.1 grados. Ahora imaginemos cómo habrán sentido aquellas personas que residen en aquel país. A estar alertas compatriotas.


Juan Mujica

lunes, 28 de julio de 2025

28 de julio: Expectativas en el cumpleaños 204 de nuestra patria


Hoy amanecimos con mucha incertidumbre de cómo se desarrollarían los sucesos. Estando en el 28 de julio, a poquito tiempo del mensaje presidencial, todos esperamos que no se repita lo ocurrido el año pasado con aquellas cinco horas que no fue aprobado, no solo por los legisladores, sino también por todos los peruanos.


Por otro lado, teniendo el tema del paro, programado por los transportistas, que al parecer no ha sido acatado totalmente. Se observa hasta el momento afluencia de transporte, pero obviamente por ser un día feriado, no se ve a gente en los paraderos.


Y también está el día 29, que como es tradicional será el desfile militar. Situación que hace converger a mucho público desde la madrugada, y que la gente que vive cerca a la avenida Brasil, alquila sus banquitas. Por tanto, esperemos que estos dos días dedicados a la celebración patria, se desarrollen de la mejor manera. ¡Viva el Perú!


Juan Mujica

sábado, 26 de julio de 2025

5 de noviembre: Gran presentación de Guns N' Roses en Perú


A pedido de todos sus seguidores, la banda rockera estadounidense, Guns N' Roses arribará a Perú el 5 de noviembre y se presentará en el Estadio Nacional de Lima.

El magnetismo de esta agrupación es gracias a la presencia de Axl Rose y Slash, quienes son los integrantes más representativos desde la creación de la banda a mediados de los años 80 y gran parte de los 90.

Cómo no recordar éxitos como 'Sweet child o'mine', 'Welcome to the jungle', 'November Rain', 'Don't Cry', 'Knockin' of heavens's door', entre muchos otros temas.

Y si hablamos de sus álbumes destacan: 'Appetite for destruction', 'Use your illusion I', 'Use your illusion II', 'Lies', 'Chinese  Democracy', principalmente.


Juan Mujica

viernes, 25 de julio de 2025

Hulk Hogan falleció a los 71 años


Pensar en Hulk Hogan nos teletransporta a los años 80 y 90. Cómo no recordar a uno de los luchadores más célebres, que estando en el cuadrilátero nos asombraba cómo vencía a sus oponentes.


Su verdadero nombre fue Terry Bollea, y ha partido a la edad de 71 años. Sin embargo, su recuerdo quedará grabado, sobre todo aquel enfrentamiento con André "el gigante", y el performance que hizo con Silvester Stallone en su papel de Rocky, en que Hogan luchó contra él. Es decir, que fue un luchador versus un boxeador.


A raíz del protagonismo de Bollea, muchos de los niños y adolescentes de aquella época, alucinaban y trataban de emular, jugando a la lucha libre. Se nos va un gran personaje que seguirá en nuestras memorias.


Juan Mujica

miércoles, 23 de julio de 2025

Ozzy Osbourne de la banda Black Sabbath partió a los 76 años


Una de las leyendas del heavy metal falleció a los 76 años. Se trata de John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne. Fue miembro de la icónica banda Black Sabbath.


La noticia fue propalada por su familia: "Con una tristeza que no se puede expresar con palabras, expresamos el fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne. Estaba con su familia y rodeado de amor".


Su desafortunado deceso ocurrió semanas después de su concierto de despedida, en el Villa Park, en Birmingham, Inglaterra. Recordado por temas musicales como "Crazy Train", "War Pigs", "No more tears", entre otros.


Juan Mujica

martes, 22 de julio de 2025

Gratuidad al Parque de las Leyendas: Sepa quiénes serían beneficiados


Se vienen las Fiestas Patrias y muchos lugares se preparan para recibir al público en general. Entre ellos está el Parque de las Leyendas, que es un entrañable lugar de distracción y esparcimiento para toda la familia.


Esta vez este querido zoológico desea lanzar una promoción. Anuncia que habrá gratuidad para las personas nacidas el 28 de julio. Además, para su sucursal de Huachipa tiene reservado también la gratuidad, pero para los nacidos el día 29 de julio. En ambos casos, la persona deberá corroborar mostrando su Documento Nacional de Identidad (DNI).


Es por tanto, una oportunidad para algunos, que puedan disfrutar el día de su cumpleaños y el cumpleaños de la patria, en esta convergencia de público, que año a año es uno de los lugares de esparcimiento que magnetiza a chicos y grandes.


Juan Mujica

lunes, 21 de julio de 2025

Creador de Mafalda: Quino habría cumplido 93 años


Si escuchamos el nombre Joaquín Salvador Lavado Tejón, quizá no sepamos de quien se trata, pero si oímos o leemos la palabra 'Quino', recordamos al humorista gráfico e historietista argentino.


Este pasado 17 de julio habría cumplido 93 años. Cómo no recordar al creador de Mafalda, quien nos ha deleitado con sus ocurrencias. Aquella eterna niña que pensaba como adulto e infante a la vez.


Les dejo de muestra solo un ejemplo que leí hace unos días: Mafalda dice "Me iré a vivir a teoría, porque en teoría todo está bien".


Juan Mujica 

sábado, 19 de julio de 2025

UB40 y Tierra Sur: Bandas de reggae se alistan para concierto en Perú


Cuando pensamos en reggae nos viene a la memoria aquellos vertiginosos años 90, en que dicha música estuvo en su apogeo en Perú. Y entre las bandas que destacan hasta nuestros días son UB40 y Tierra Sur.

En lo que respecta a UB40, de seguro que se recordará aquella melódica canción 'Red Red Wine', en que el líder del grupo, Ali Campbell, deleitaba a sus espectadores, e incluso con otros temas como 'Cherry oh baby', 'Please don't make me cry', 'Kingston town', entre otros.

De otro lado, uno de los pioneros de reggae en el Perú fue Pochi Marambio, quien acompañado de su grupo Tierra Sur, también posicionó a aquellos jóvenes de los años 90, a los cuales endulzó con temas como 'Mi marimba', 'Llaman a la puerta', 'Yerba mala', 'Canto a los santos', etc.

Estos dos colosos del reggae tendrán su presentación en Lima, el 11 de septiembre en Arena 1 de la Costa Verde, y las entradas ya están a la venta por Joinnus.


Juan Mujica

jueves, 17 de julio de 2025

FIL Lima 2025: Javier Cercas, Rosa Montero y Laura Restrepo entre invitados especiales


A pocas horas de dar inicio de la Feria de Libro de Lima, entre los invitados especiales figuran Javier Cercas (Argentina), Rosa Montero (España) y Laura Restrepo (Colombia). 


Es así que se tienen buenas expectativas con respecto a la duración de la feria, que como sabemos será desde el 18 de julio hasta el 6 de agosto, en el Parque Próceres de la Independencia, en Jesús María.


Otros de los invitados serán Kevin Johansen y Liniers (Argentina). Sus talentos son la música y el arte visual, respectivamente. Por tal que unidos ofrecerán un buen performance de música, literatura y humor gráfico.


Juan Mujica

martes, 15 de julio de 2025

Circo de Kiko estará presente en el Callao


A pedido de sus admiradores, el actor mexicano Carlos Villagrán se presentará por vez primera en el Callao. Conocido mundialmente como Kiko o Quico, el cual a pesar del trascurrir de los años nos sigue arrancando más de una sonrisa.


Por tanto, en esta oportunidad se presentará en el primer puerto, como el circo de Kiko, el cual se realizará en el Mall Plaza Bellavista. Tales funciones se llevarán a cabo desde el 25 de julio hasta el 10 de agosto. Es así que deleitará con sus ocurrencias, y además vendrá acompañado con números artísticos, como malabaristas, payasos, trapecistas, luces, pantalla gigante, monociclos, entre otros.


Además, Villagrán expresa su emoción de encontrarse con su público, ya que anteriormente vino a Perú, pero solo estuvo en Lima, y ahora también podrá ser visto en el Callao.


Juan Mujica

jueves, 10 de julio de 2025

Astronauta logró avistar un "duende rojo" desde el espacio


La noticia ha dado la vuelta al mundo, ya que la astronauta estadounidense, Nichole Ayers, estando a 400 Km de la Tierra, logró ver un extraño fenómeno espacial al que llaman "duende rojo".


El hecho se presentó entre Texas y México, y aconteció mientras tenía lugar una tempestad eléctrica. Por lo cual, dicho avistamiento se colgó en la red X, y se ha vuelto muy viralizado.


Los "duendes rojos" son eventos luminosos, que así como aparecen vuelven a desaparecer y son de color rojizos. Y en esta oportunidad Ayers pudo captarlo utilizando su cámara Nikon Z9, con un lente de 50 mm. Por lo cual, gracias a dicha astronauta es motivo de investigaciones hacia dicho fenómeno espacial.


Juan Mujica

miércoles, 9 de julio de 2025

"Doctor Tilde" publica libro 'Uso de las minúsculas y mayúsculas'


El profesor, periodista y editor, Jesús Raymundo, ha publicado su nuevo libro llamado 'Uso de las minúsculas y mayúsculas'. Dicho texto lo elaboró con ejemplos sencillos y cotidianos.


No debe ser tan simple tratar los diferentes casos de la ortografía, estando la Real Academia Española (RAE), tan flexible en los últimos tiempos. 


Por tanto, Raymundo nos presenta esta guía ortográfica para dilucidar las incógnitas del día a día, en que chicos y grandes nos topamos; y que tenemos la incertidumbre de cómo escribir, en este caso de las minúsculas y mayúsculas.


Juan Mujica

lunes, 7 de julio de 2025

Imagen de Machu Picchu: A 18 años de ser declarada una de las Siete Maravillas del Mundo


Hoy se cumplen 18 años desde que se nominó a Machu Picchu como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Sin embargo, atraviesa por un mal momento en lo que se refiere a su imagen a nivel mundial.


Cuántas veces hemos visto y escuchado en lo referente a nuestra ciudadela inca, flores y más flores. No obstante, uno de los problemas en la actualidad es lo que concierne a las entradas, puesto que se requiere que sean expendidas de manera presencial.


Es por ello que este contratiempo se le ha llamado crisis o caos. Y de no solucionarse este aspecto, existe el riesgo que se altere la buena imagen que el mundo tiene sobre nuestro patrimonio nacional y mundial.


Juan Mujica

miércoles, 2 de julio de 2025

¿Quiénes son los posibles candidatos al Premio Nobel de Literatura 2025?


Uno de los Premios Nobel más esperados del planeta es el de Literatura. Cada año la Academia Sueca tiene la difícil labor de escoger al mejor escritor que haya destacado en el fascinante arte de escribir.


En el presente año dentro de los más voceados candidatos se encuentran: Haruki Murakami, Can Xue, Mircea Cărtărescu, Anne Carson, Salma Rushdie y Ngũgĩ wa Thiong'o.


Y la lista es aún más extensa; sin embargo, para el presente año se tiene la expectativa que salga elegido un peruano o siquiera un autor sudamericano.


Juan Mujica

lunes, 30 de junio de 2025

29 FIL Lima 2025: ¿Cuál será la tarifa?


A pocos días del inicio de la 29 Feria Internacional del Libro de Lima, se pulen detalles, como lo es cuánto costará el ingreso en las boleterías. 


Para esta ocasión las tarifas son: S/ 10 de lunes a jueves; viernes, sábados, domingos y feriados S/ 7.50. Además los docentes y estudiantes pagarán S/ 5. Los vecinos de Jesús María entrarán gratis de lunes a jueves, previa demostración del DNI.


No obstante, para las personas con discapacidad la entrada será de S/ 6 de lunes a jueves, pero los demás días pagarán S/ 8. Por tanto, todo va quedando listo para el día 18, en que se iniciará esta gran convergencia de lectores, escritores, editores y público en general.


Juan Mujica

viernes, 27 de junio de 2025

Harry Potter: A 28 años desde el lanzamiento del primer libro de la saga


Ya han pasado 28 calendarios desde el nacimiento del primer libro que publicó la escritora británica J.K.Rowling, llamado 'Harry Potter y la piedra filosofal'.


Dicha escritora ideó la historia y los personajes de la saga de aquel niño mago, entre los años 1990 y 1995. Cabe recalcar que en aquel tiempo Rowling atravesaba por problemas personales.


No obstante, luego del primer libro mencionado surgieron los demás, y como suele pasar, se empezó a llevar dichos libros a la pantalla grande, donde se pueden apreciar a los principales personajes que son Harry Potter, Hermione Granger y Ron Weasley.


Juan Mujica

jueves, 26 de junio de 2025

'Chespirito: Sin querer queriendo': La serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños


La biografía del genio creador de personajes como 'El Chavo del 8' y 'El Chapulín Colorado', está siendo plasmada en una serie. Se trata de Roberto Gómez Bolaños, cuya obra fue llamada 'Chespirito: Sin querer queriendo'.


Precisamente es con este nombre, que se viene estrenando la vida y performance de uno de los actores cómicos más representativos de Hispanoamérica. Además que el papel principal ha recaído en el actor Pablo Cruz. Y la serie puede ser vista por Prime Video y Max.


Ya se viene preparando el cuarto episodio; sin embargo, Florinda Meza ha mostrado su descontento por la manera que ha sido representada en la serie, y además afirma que incluso está mal de salud, como consecuencia de ese aspecto. 


Juan Mujica